Córdoba y Marruecos sellan una nueva alianza cultural con la creación de la Cátedra Fátima Al-Fihri
Nuevo acuerdo histórico entre Marruecos y España. Esta vez la Universidad de Córdoba (UCO) y la Embajada del Reino de Marruecos en España han suscrito un convenio que fomentará la creación de la Cátedra de Relaciones Hispano-Marroquíes Fátima Al-Fihri, una iniciativa destinada a fomentar el conocimiento mutuo, el intercambio cultural y la colaboración en investigación entre España y Marruecos.
El acuerdo, firmado por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez; y la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, contó con la presencia del ministro plenipotenciario de Marruecos, Mohamed El Amin Setti; y el consejero de la Embajada, Brahim Braougui, fue firmado en un acto celebrado en la emblemática Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Por parte de la universidad cordobesa, acompañaron al rector la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi; la catedrática María Rosal; la profesora Lucía Cabrera Romero; y el presidente de la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí - Foro Ibn Rushd, el escritor José Sarria Cuevas.
El nombre de la nueva Cátedra se escogió como homenaje a fundadora en el siglo IX de la madrasa de al-Qarawiyyin, una de las universidades más antiguas de la historia, y como símbolo del legado femenino en la cultura del saber y de la construcción de la cultura.
En ella se llevarán a cabo labores de desarrollo de actividades académicas, culturales y formativas, que promuevan la cooperación entre expertos, analistas, investigadores y estudiantes de Marruecos y España.