España da el "maracanazo" en Marsella y Marruecos peleará por el bronce

El defensa español Junlu Sánchez celebra después de anotar el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol de semifinales masculino entre Marruecos y España de los Juegos Olímpicos de París 2024 - Pascal GUYOT / AFP
Francia venció a Egipto en la otra semifinal  

El Velodrome de Marsella se tiñó de camisetas rojas y blancas. Más de 50.000 marroquíes hicieron que la selección olímpica jugará en casa para buscar una final histórica que les diera el oro olímpico por primera vez en su historia. Santi Denia y Tarik Sektioui sufrían desde sus respectivos partidos un partido tenso y vibrante de dos selecciones que buscaban una joya más a su corona futbolística; España tras ganar la Eurocopa y Marruecos tras el cuarto puesto del Mundial de Qatar y por el futuro que está por venir con un Mundial en 2030.  

Soufiane Rahimi, delantero del Al-Ain abrió el marcador a los 37 minutos tras un claro penalti que no hacía falta ni revisar en el VAR. Pero el árbitro quiso demorar el tiempo más de lo previsto y eso acabó en gestos desagradables de Achraf con Tenas, el meta español paradesestabilizarle. El gol también dio paso a una celebración poco afortunada de Rahimi que, por suerte, no fue a más.  

España no renuncio a su juego de toque entre Fermín, Barrios y Baena en el centro del campo mientras Abel Ruiz esperaba cazar algún balón en el área. Los leones del Atlas seguían pisando el área de España, pero un gran Eric García salvaba los muebles de la Roja.  

Achraf buscaba su medalla y fue uno de los mejores de Marruecos junto a Rahimi. Se esperanba más de jóvenes como El Azzouzi (Milan), Akhomachi (Villarreal) o Ezzalzoui (Betis), aunque ninguno apareció cuando su equipo necesitaba marcar el segundo.

España apretaba arriba y Fermín encontró un agujero en la defensa para anotar el 2-1 en minuto 66 y dar el pase del 1-2 en el minuto 85 al delantero del Sevilla Juanlu Sánchez. Ese gol valía por una medalla, por una final y los suplentes de España se recorrieron todo el campo para celebrar un gol definitivo que hundió a los marroquíes.  

El delantero marroquí Soufiane Rahimi celebra con sus compañeros el primer gol de su equipo durante el partido de fútbol de semifinales masculino entre Marruecos y España de los Juegos Olímpicos de París 2024 - Pascal GUYOT / AFP

Denia hizo dos cambios más y Marruecos se fue a por el gol incluso con el veterano meta Munir que no pudo rematar ninguna jugada.  

Marruecos luchará con Egipto por el bronce en una final que promete tensión en vista de la rivalidad de ambos equipos en las últimas Copas de África. En la gran final estará España tres años después de Pekín 2020, ahora sin Luis de la Fuente como entrenador, pero con un Santi Denia que busca un metal muy ansiado para España para reverdecer aquel oro de Barcelona 92 que tanto se recuerda en España. El Parque de los Príncipes será el estadio donde España busque el oro de París mientras que Marruecos lo hará en Nantes.