Apícola de Tiedra, ganadora del Premio EmprendES

Ganadores de los Premios EmprendES
La Fundación Carlos Moro de Matarromera concede a la empresa de de Valladolid el premio EmprendES, dotado con 40.000 euros, y cuyo principal objetivo es reconocer a los trabajadores autónomos que contribuyan al desarrollo económico en las zonas rurales de España

Miel 79, producto de Apícola de Tiedra, S. L., se impuso a otros dos finalistas, NaturSnacks y Vinok, para alzarse con el cheque de 40.000 euros con que está dotado el Premio EmprendES, que otorga y coordina la Fundación Carlos Moro de Matarromera, junto con la Fundación PwC y el apoyo de la Fundación MAPFRE.

Los tres mejores candidatos habían contado previamente con el asesoramiento personalizado de la organización, con el objetivo de optimizar, potenciar y desarrollar sus proyectos en áreas como finanzas, marketing o e-commerce. 

El jurado, presidido por Carlos Moro, ha valorado el modelo de negocio de la empresa, ya demostrado en el mercado, así como su potencial de crecimiento, al igual que la composición de su potente equipo de trabajo, que ha definido ya una estrategia muy precisa para su internacionalización. 

Miel 79, a la postre el candidato ganador, es un producto de excelente calidad, fruto de la afición de un padre y de la visión emprendedora de unos hijos que han sabido aunar tradición e innovación. Ofrecen productos derivados de la colmena, elaborando miel de lavanda aprovechando lo que les ofrece su tierra, Tiedra (Valladolid), donde divulgan el apasionante mundo de la apicultura en La Caseta de la Miel. 

Santiago Barrenechea, presidente de la Fundación PWC, en cuyo rascacielos de Madrid se celebró la ceremonia de entrega del premio, destaco “la importancia de los Premios EmprendES en el desarrollo económico y empresarial de las zonas rurales”, al tiempo que ensalzó la colaboración con la Fundación Carlos Moro de Matarromera “por promover la excelencia, el talento y la perseverancia de los emprendedores”. 

Precisamente, el propio Carlos Moro aseguró que “estos proyectos no solo representan un modelo de emprendimiento y sostenibilidad, sino que también son ejemplos vivos de cómo la innovación puede transformar y revitalizar nuestras comunidades rurales”. Alegato que completó Paloma Moro, patrona de la Fundación, al subrayar que “en estos premios reconocemos y valoramos el esfuerzo, la valentía, la creatividad y la innovación de los trabajadores autónomos, quienes no solo contribuyen al desarrollo económico de sus comunidades, sino que también generan empleo y promueven la sostenibilidad y el emprendimiento”. 

Con esta cuarta edición, los Premios EmprendES se han consolidado ya como una plataforma clave para emprendedores y creadores de valor en las áreas rurales. Como medida también para combatir la despoblación y fomentar la sostenibilidad, no solo ambiental, sino también social y económica, estos galardones buscan dar visibilidad y apoyar las iniciativas candidatas a acceder a un nivel superior. De esta forma, la Fundación Carlos Moro de Matarromera reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo empresarial en entornos rurales, y anuncia también que, a partir de esta edición, habrá dos Accésits Sociales para premiar asimismo el carácter más humano de las empresas.