CAF, nuevo inversor en el Fondo de capital riesgo CRB Bio II
Redacción Atalayar
Foto: Guillermo Fernández de Soto, CAF, y Enrique Castellón, Inverbio, firman el convenio.
Con la firma de un convenio de colaboración la institución aportará 3,9 millones de euros en el segundo fondo de inversión gestionado por CRB Inverbío. CAF compromete 11,5% del total del capital administrado por el fondo.
El director representante para Europa de CAF –banco de desarrollo de América Latina-, Guillermo Fernández de Soto, y el presidente de la gestora de capital riesgo CRB Inverbío, Enrique Castellón, han firmado en la sede española de la entidad financiera un convenio de colaboración por el que CAF aporta una inversión patrimonial de 3,9 millones de euros al segundo fondo de inversión de la sociedad española, CRB Bio II, que está dedicado a la inversión en compañías de base tecnológica en el sector de las ciencias de la vida. CAF compromete 11,5% de las participaciones en el total de capital gestionado por el fondo.
CRB Bio II está especializado en biomedicina y ciencias de la vida en fases iniciales. Tanto el fondo como el gestor están regulados por la CNMV y operan siguiendo los estándares de transparencia y buen gobierno exigidos por las vigentes normativas. El objetivo de CAF es el de facilitar la financiación al sector biotecnológico, una industria que históricamente ha tenido una baja participación del capital privado en España, “debido a la falta de especialización de los inversores y al escaso flujo de financiación, tanto bancaria como del sector público”, ha asegurado Guillermo Fernández de Soto.
“Estamos muy satisfechos de contar con CAF como inversor en nuestro fondo, por lo que supone de confianza en el equipo y en las posibilidades de la I+D en biomedicina y en su transferencia al mercado” comenta Enrique Castellón.
Desde el punto de vista de la entidad latinoamericana, España cuenta con empresas altamente competitivas en este ámbito, “por lo que el apoyo será fundamental para promover su desarrollo y crecimiento sostenible en el tiempo”, ha reflexionado el director representante de la entidad latinoamericana. Esta es una de las primeras operaciones en venture capital especializado que CAF realiza en España, cuya incorporación ha supuesto un hito importante en la historia de CRB Inverbío por ser uno de los principales grupos inversores en América Latina.
Una empresa experimentada
Fundada en 2010, CRB Inverbío surge de la experiencia y know how de Cross Road Biotech, que desde 2005 ha invertido en diez compañías biotecnológicas de las cuales cuenta con seis participadas en su cartera. En mayo de 2012 realizó el primer cierre de su segundo fondo CRB Bio II por un importe de 30 millones de euros y ya ha invertido en siete compañías de diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares, así como de tecnología médica.
Entre las empresas financiadas por CRB Bio II están: Oncovisión, dedicada a la imagen molecular; Amadix, centrada en el desarrollo de diagnóstico molecular en cáncer; Health in Code, compañía de diagnóstico genético de cardiopatías familiares; Iden Biotechnology, que trabaja en el plano de la biotecnología agroalimentaria; Raman Health Techologies, que desarrolla una plataforma de diagnóstico precoz de Alzheimer a través de muestras de sangre; Nuubo, especializada en monitorización remota de enfermedades cardiovasculares; y Mecwins, dedicada al desarrollo de instrumentación científica avanzada, aplicada a la bionanotecnología.
CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 14 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com
CRB Inverbío es una sociedad gestora de entidades de capital riesgo fundada en 2010 y especializada en el ámbito de las Ciencias de la Vida. Además del equipo gestor, entre sus socios están varios family offices, el Fondo Europeo de Inversiones, ENISA, ICO-Axis y un grupo de inversores particulares. Además, el CDTI, dentro de su programa Innvierte, ha seleccionada como candidato a CRB Bio II como candidato para una participación significativa. Más información en www.crbinverbio.com.