El Consejo de Ministros anunció la creación de un nuevo Ministerio de Inversión para desarrollar una nueva estrategia económica y energética para los EAU

Los Emiratos Árabes Unidos anuncian la creación de un Ministerio de Inversión

AFP/FAYEZ NURELDINE - Mohamed bin Rashid al-Maktoum, vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos

El primer ministro de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Mohamed bin Rashid al-Maktoum, anunció en su cuenta de Twitter la creación de un nuevo ministerio dedicado a la inversión con el fin de “estimular el entorno de inversión nacional y mejorar la competitividad de nuestros procedimientos y legislación”. En una reunión del Consejo de Ministros que tuvo lugar en el palacio Al-Watan de Abu Dabi, el Gobierno emiratí aprobó una nueva estrategia de desarrollo económico para hacer frente a la creciente competencia de los países vecinos en los sectores financiero y turístico. 

El objetivo del nuevo ministerio es crear un entorno favorable a la inversión en los EAU, "para garantizar que el país siga siendo un destino de inversión mundial" y un actor importante en este movimiento global. El nuevo ministerio estará dirigido por Mohamed Hasan al-Suaidi, que anteriormente fue director general de Abu Dhabi Developmental Holding Company, con sede en la misma ciudad. 

Para atraer a los inversores, el gabinete ha apostado por el sector energético aprobando una “estrategia energética nacional basada en la rápida evolución de este sector”, que pretende “triplicar la contribución de las energías renovables en los próximos siete años e inyectar una inversión nacional de entre 150.000 y 200.000 millones de dirhams en el mismo periodo”. Entre estas energías renovables, el Gobierno apuesta en particular por el hidrógeno, “que se ha convertido en uno de los tipos de energía limpia más importantes”, según el primer ministro, así como por una nueva política nacional de vehículos eléctricos. 

PHOTO/WAM – Gabiente de Emiratos con Mohamed bin Rashid al-Maktoum

En cuanto a la estrategia nacional del hidrógeno, el plan “pretende consolidar la posición del país como productor y exportador de hidrógeno de bajas emisiones en los próximos ocho años”, así como desarrollar las cadenas de suministro y la industria, en particular mediante la creación de un centro de investigación y desarrollo. En relación con los vehículos eléctricos, la nueva política pretende construir una red nacional de cargadores de vehículos eléctricos, al tiempo que regula el mercado y estimula las industrias relacionadas para reducir las emisiones y el consumo de energía. 

Al desarrollar esta nueva estrategia energética, los EAU pretenden diversificar su economía para no depender totalmente de los ingresos del petróleo. Este nuevo plan también parece ser el primer paso hacia una “transición ecológica” en un país donde uno de los principales problemas medioambientales es la explotación de los recursos naturales. Sin embargo, aún no se ha dado ninguna fecha para el lanzamiento de este nuevo programa.