Shanghái celebra en España una cumbre de colaboración bilateral con la participación de Turespaña, Madrid, Málaga y Thyssen
Con el fin de crear nuevas oportunidades de comunicación y colaboración, y en el marco del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y China, la Oficina de Información del Gobierno de la ciudad de Shanghái ha organizado la “Cumbre de Comunicación Shanghái - Madrid” y la exposición artística “Impresiones de Dos Ciudades en Notas de Color”, en colaboración con la Embajada de China en España y el Instituto de Investigación y Diseño de Ingeniería de Shanghái, y la participación de un centenar de representantes de instituciones y empresas españolas.
El acto contó con la presencia del director general de Turespaña y presidente de la European Travel Commission, Miguel Sanz, la presidenta de la Asociación Internacional de Comunicación de Shanghái, Ma Xiaohong, el ministro consejero de Cultura de la Embajada de China en España, He Yun, la ministra consejera, Du Juan, la directora del Centro de Cultura de China en Madrid y de la Oficina de Turismo de China en Madrid, Yang Changqing, el director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Héctor Coronel, el director de Turismo de Málaga, Jonathan Gómez, el director del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Evelio Acevedo, el director de Información de la Agencia EFE, José Manuel Sanz, la directora de la Oficina de Información de la Municipalidad de Shanghái, Yang Jing, el director de división del influyente medio Shanghái Jiefang Daily, Wang Renwei, y del director internacional del Foro de Marcas Renombradas Españolas, Pedro Vargas, entre otros.
Ma Xiaohong, presidenta de la Asociación Internacional de Comunicación de Shanghái, destacó que el medio siglo de relaciones diplomáticas es un hito clave y momento para que “España y China continúen escribiendo juntos un nuevo capítulo de cooperación amistosa”. Presentó a Shanghái como intersección de las civilizaciones china y occidental que le da un carácter de “apertura, innovación e inclusión” y habló de las similitudes entre Shanghái y Madrid, ambas “importantes centros económicos con una profunda tradición cultural”.
El director general de Turespaña y presidente de la European Travel Commission (ETC), Miguel Sanz, destacó la importancia de la conmemoración del 50º aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y España y la celebración del Año Dual de la Cultura y el Turismo España. Unas conmemoraciones en las que Turespaña participa activamente.
Sanz indicó que “China, y sus principales ciudades, son mercados estratégicos y de gran relevancia para nuestro país. Shanghái es uno de los grandes mercados emisores de turismo internacional de este país y Turespaña está haciendo un esfuerzo especial en esta región”. Anunció que “entre 2023 y 2024 se van a realizar 13 acciones importantes de promoción turística cultural sólo en el mercado de Shanghái, que van desde la promoción cultural a reuniones institucionales de alto nivel y encuentros de cooperación turística, participación en ferias, reuniones bilaterales con el sector, exposiciones y colaboraciones temáticas, campañas de co-marketing, o la organización en 2024 de unas jornadas directas organizadas por Turespaña en diciembre de este año”.
Por su parte, He Yong, ministro consejero de Cultura de la Embajada de China en España, aseguró que “España es uno de los destinos más populares para los turistas chinos: en el primer semestre de 2023, el número de turistas chinos que visitaron España aumentó un 420% y el gasto de los consumidores aumentó un 592%. De enero a agosto de este año, el número de turistas chinos que visitaron Madrid superó los 68.000, un aumento del 150% respecto al mismo periodo del año pasado”. Lamentó, sin embargo, que “desgraciadamente no hemos tenido tan buenos resultados en la atracción de turistas españoles a China” lo que “demuestra que todavía tenemos mucho trabajo por hacer y aprender más de nuestros compañeros del sector cultural y turístico español”.
El director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Héctor Coronel, recalcó que “las relaciones entre Madrid y las distintas regiones de China, especialmente Shanghái, son fundamentales para seguir acercando ambos territorios y potenciar especialmente el turismo”. Habló de la conectividad aérea como “un pilar fundamental que debe seguir fortaleciéndose”, “incrementando las frecuencias y dando la oportunidad de que ambas culturas estén cada vez más unidas”. Coronel anunció que “Madrid está trabajando en un plan para incrementar el turismo desde Asia, al tiempo que estamos poniendo en marcha iniciativas para ofrecer un servicio de excelencia a nuestros visitantes chinos en toda la oferta del destino”.
“Claves estratégicas de colaboración bilateral”
La mesa redonda titulada "Claves estratégicas de colaboración bilateral“, entre actores público privados españoles y Shanghái, fue moderada por Carlos Sentís, CEO de Henkuai y de World Innovation Alliance, y en ella se presentaron casos de éxito y mejores prácticas. Sentís habló de la importancia del diálogo, la cooperación, la comunicación y las conexiones humanas entre líderes de organizaciones públicas y privadas para fomentar la estabilidad internacional y el desarrollo económico global en un mundo de transformación y constante cambio.
Durante la mesa redonda, Yang Jing, directora de la Oficina de Información de la Municipalidad de Shanghái, mencionó que Shanghái es una ciudad con posibilidades ilimitadas, y destacó la labor de servicio y apoyo que su oficina brinda a medios y periodistas internacionales en la ciudad, los canales de comunicación de la Oficina que llegan a más de 20 millones de personas regularmente, y el trabajo de promoción que realizan mediante arte, cultura y colaboración internacional que realizan con marcas como “Amazing Shanghai” y su lema “Let´s meet in Shanghai” o “Shanghai in my mind”. Yang Jing compartió, asimismo, la importancia de la comunicación en plataformas digitales para conectar con el público chino, destacando canales como Douyin, (la versión china de TikTok de la misma empresa), Xiaohongshu o WeChat.
Jonathan Gomez, director de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, anunció una acción de hermanamiento con la ciudad de Shanghái que comenzará el próximo mes de diciembre, y a través de la cual se van a inaugurar de manera simultánea, tres murales artísticos de estilo picassiano de gran tamaño en estaciones clave de metro de Shanghái, elaborados por el campeón de España de arte urbano. Cada mural es “un testimonio del poder del arte urbano para contar historias, conectar culturas y celebrar la historia”. A través de estos murales, el legado de Picasso no solo es honrado, sino también reinterpretado en un nuevo contexto global, marcando el 50º aniversario de su fallecimiento de una manera que resuena tanto en Málaga como en Shanghái, precisamente en el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas España China.
El director de División de Jiefang Daily, uno de los medios más influyentes de Shanghái, habló del deporte como un excelente vehículo para la comunicación y transmisión de información entre España y China.
Por su parte, Evelio Acevedo, director del Museo Thyssen, se mostró muy satisfecho con el resultado de la exposición "Los Seis Grandes Siglos: Obras Maestras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza" de 70 obras de primer nivel que se ha celebrado entre junio y noviembre en el Museo de Arte de Pudong en Shanghái para conmemorar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y China, y que superó la cifra de 400.000 visitantes.
El director de Información de la Agencia EFE destacó la labor que los periodistas de EFE realizan en China, su vocación de continuar la colaboración para la comunicación y el intercambio de información entre los países hispanohablantes y China, y recalcó el papel fundamental de las Agencias de Noticias Internacionales para fomentar el conocimiento mutuo mediante el poder de las historias narradas por periodistas profesionales allá donde ocurren los hechos.
Por último, el director internacional del Foro de Marcas Renombradas Españolas, Pedro Vargas, destacó la importancia para las marcas internacionales de comprender la realidad local y establecer relaciones que faciliten futuras oportunidades. Destacó el trabajo realizado por el FMRE en la Expo de Shanghái y los reconocimientos de Amigos de la Marca España con apoyo de la Casa Real, y anunció una delegación de grandes directivos de las principales marcas españolas a Shanghái y otras ciudades de China el próximo año para conectar con organizaciones chinas para aprender del desarrollo tecnológico e innovación de grandes empresas chinas, así como crear conexiones para el crecimiento económico de ambos países.
Esta cumbre es parte de la acción de comunicación que la Municipalidad de Shanghái desarrolla este año en Europa, "Amazing Shanghai", con una invitación a descubrir la ciudad y abrir una ventana a sus múltiples facetas bajo el lema “Shanghai, let's meet”. Se trata, pues, de una plataforma para el diálogo entre representantes de instituciones gubernamentales y líderes de empresas chinas en España, así como importantes actores públicos y empresas españolas, con la presencia de Air China, Hainan Airlines, LaLiga, CDTI o Madrid Foro Empresarial.
Exposición Artística en exclusiva en España
Como colofón a este encuentro, los invitados disfrutaron de la exposición Impresiones de “Dos Ciudades en Notas de Color” ("双城印象·彩色笔记"), creada por Zhong Lyu, ingeniera jefa del Instituto de Diseño e Investigación de Ingeniería Urbana de Shanghái, y que destaca la diversidad y la relación cultural entre Shanghái y las ciudades españolas, sirviendo como un puente artístico y un medio para fortalecer los lazos culturales.
Se trata de una exposición exclusiva en España, y que presenta 20 piezas únicas que abren “una ventana al alma compartida de Shanghái y España”, según su autora. Estas piezas capturan la “esencia de ciudades referentes a nivel mundial: Shanghái, Madrid y Barcelona”, y exploran la “relación simbiótica entre ellas”. La colección incluye cuatro series — "Regreso a Shanghái", "Magnífico Bund", "Faro de Madrid" y "Encuentro en Barcelona" — que nos invitan a un viaje visual que refleja la belleza y diversidad de estos dos enclaves urbanos a través de la paleta única de la artista.
Según palabras de su autora: “La pintura, un lenguaje silencioso pero poderoso, actúa como un lienzo que vincula a Shanghái con España. La exhibición es un testimonio de la energía urbana, la libertad y la luz colorida que caracterizan tanto a Shanghái como a España”.