Los árabes reclaman implicación internacional en la seguridad de tráfico marítimo

Atalayar

El Gobierno de Estados Unidos evacúa de Irak a su personal no esencial

Pie de foto: Militar de EEUU en operación de vigilancia en la entrada del Golfo Arábigo. 

El Gobierno de Arabia Saudí y los países árabes llamaron a la comunidad internacional a que asuma sus "responsabilidades" y garantice la seguridad de las rutas marítimas y de los barcos comerciales tras el sabotaje contra varios buques en momentos de aumento de la tensión en el golfo Arábigo, según informó la agencia Efe. Al Falih consideró que el ataque busca socavar la libertad de navegación marítima y la seguridad en el suministro de combustible a los consumidores de todo el mundo. Por ello, destacó la "responsabilidad compartida" de la comunidad internacional a la hora de proteger la seguridad de navegación y de los petroleros. El incidente y la consiguiente reacción se producen en momentos en que Estados Unidos está desplazando a la zona al USS Abraham Lincoln, un portaaviones nuclear de la clase Nimitz, y el buque anfibio USS Arlington, además de misiles Patriot y bombarderos. 

El envío de estos barcos, según el Pentágono, se debe a "indicaciones" de que Irán se prepara para "llevar a cabo operaciones ofensivas contra fuerzas e intereses estadounidenses en la región", algo que ha rechazado Teherán. La Liga Árabe reaccionó también alertando de que "estos actos criminales se consideran como una violación peligrosa de la libertad y la seguridad de las vías de comercio y del transporte marítimo". El secretario general del mecanismo panárabe, Ahmed Abulgueit, condenó los actos afirmando que la amenaza contra las fronteras terrestres o marítimas de cualquier país miembro de la Liga supone una violación "inaceptable de la seguridad árabe nacional".

Salida norteamericana de Irak

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha ordenado que todo el personal que no sea de "emergencia" abandone Irak, una medida que afecta tanto a la Embajada norteamericana en Bagdad como al consulado de Erbil, según una nota oficial que llega tras las últimas alertas militares en la zona. El Mando Central estadounidense advirtió el martes de "amenazas inminentes" sobre las tropas norteamericanas en Irak por parte de fuerzas respaldadas por Irán, poco después de que un portavoz de la coalición internacional contra Daesh afirmase que el riesgo en la zona no había aumentado. 

El Departamento de Estado no ha aludido directamente a estas supuestas amenazas pero sí ha ordenado que todo el personal no esencial abandone Irak, lo que obligará por ejemplo a suspender la emisión de visados. El Gobierno estadounidense tiene una "capacidad limitada" para proporcionar ayuda de emergencia a sus ciudadanos en Irak, según un comunicado de la Embajada. La Administración norteamericana prevé evacuar a todos estos funcionarios mediante vuelos comerciales "cuanto antes" y ha recomendado a la población que evite las instalaciones de Estados Unidos en el país árabe y esté al tanto de la posible evolución de los acontecimientos.