Argelia detiene a un periodista francés por “ensalzamiento del terrorismo”
Tras emitir la sentencia sobre el escritor franco-argelino, Boualem Sansal de cinco años de prisión, el mismo tribunal ha emitido una nueva sentencia sobre el periodista deportivo francés, Christophe Glezies, de siete años por supuesto “ensalzamiento del terrorismo”.
El profesional, que trabaja para las revistas So Foot y Society, ha sido detenido tras aterrizar en Argel con la excusa de que había entrado al país con un visado de turista. Además, antiguas publicaciones en sus redes sociales “propagandísticos lesivos con intereses nacionales”.
En la sentencia se explica que los motivos, que entran dentro del Código Penal argelino, para arrestar el periodista se basan en una entrevista a un exjugador camerunés que formaba parte de un club con directivos que a su vez perteneció, entre 2015 y 2017, al Movimiento para la Autodeterminación de Cabilia (MAK), considerado dentro del país como organización terrorista desde 2021.
En base a estas premisas, el Tribunal de Justicia de Argelia estableció que eran motivos suficientes para emitir una sentencia de prisión de siete años. Ante esta situación, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), de la mano de su director, Thibaut Bruttin, ha denunciado a las autoridades pertinentes que la sentencia “carece de sentido”, y han emitido un auto en el que se reclama “su liberación inmediata e incondicional”.
En la declaración de RSF, su director señaló que, a pesar de la sentencia, Glezies “vive bajo un control judicial absurdo desde hace más de un año”. “Hoy en día nada escapa a la política”, concluyó el director.
“La justicia argelina ha perdido una importante oportunidad de salir airosa de este asunto”, indicaron a la prensa portavoces de RSF, respecto a las negativas de la Justicia argelina a liberar e indultar a Christophe Glezies. Además, indicaron que han comenzado a contactar con el Gobierno francés para buscar “una solución diplomática lo antes posible”.
Asimismo, la familia ha emitido un comunicado en el que se han mosstrado “sorprendidos e impactados” por el fallo judicial. Concretamente, los allegados de Glezies señalaron que no existe justificación alguna para castigar a un profesional por ejercer su trabajo. “Su pasión por contar historias de futbolistas africanos, evidente en sus textos, no merece este tratamiento”, añadieron.