Corea del Norte se pone a la defensiva ante Estados Unidos y Corea del Sur

El líder norcoreano Kim Jong Un (C), con el miembro del politburó del Partido Comunista Chino Li Hongzhong (R) y el ministro de Defensa ruso Sergei Shoigu (3º L), asistiendo a la celebración del 70º aniversario de la victoria de la Guerra de Liberación de la Patria en Pyongyang - PHOTO/KCNA VÍA KNS/AFP
Piongyang cree que el Ulchi Freedom Shield 2025 es un “ensayo de invasión”
  1. Segundo simulacro EEUU-Corea del Sur
  2. Intentos de desescalada en la península coreana

Corea del Sur y Estados Unidos han anunciado el inicio del Ulchi Freedom Shield 2025, una serie de maniobras militares anuales a gran escala como preparación defensiva, desde el 18 de agosto hasta el 28 del mismo mes. Este año, el programa de ejercicios militares estará enfocado en ajustar su estructura operativa y en escenarios de amenaza nuclear.

Segundo simulacro EEUU-Corea del Sur

Este es el segundo simulacro realizado entre Estados Unidos y Corea del sur, y suele involucrar a miles de soldados de ambos países. Según comunicó el portavoz militar y coronel, Lee Sung Joon, en una rueda de prensa conjunta con las Fuerzas Coreanas de EE. UU., asistirán 18.000 soldados surcoreanos, mientras que se desconoce cuántos participarán de los 28.500 efectivos norteamericanos en Seúl.

Tanto Lee Sung Joon como el director de Asuntos Públicos de las Fuerzas Estadounidenses en Corea del Sur, Ryan Donald, han afirmado que la escala de los 40 simulacros será la misma que otros realizados en años anteriores.

Comprobarán la capacidad de respuesta del Ejército ante amenazas con tecnologías de última generación y teniendo en cuenta los conflictos actuales. Integrarán ciberdefensa y estrategias de guerra híbrida y habrá escenarios de respuesta ante ataque de misiles de Piongyang.

Helicóptero Apache AH-64E del ejército de Corea del Sur disparando misiles durante una maniobra de fuego real - REUTERS/ KIM HING-JI

También anunciaron que la mitad se pospondrán hasta septiembre por las condiciones meteorológicas. Según Escenario Mundial, los analistas están de acuerdo en que también es un intento de calmar la tensión con Corea del Norte, ya que coincide con los intentos de desescalada del presidente surcoreano Lee Jae-myung.

En respuesta, el régimen de Kim Jong-un ha alertado que no dudará en usar contramedidas de defensa en caso de que crucen la frontera, ya que, según el jefe de la cartera de Defensa, No Kwang-chol, supone una “provocación militar directa”.

“Proteger los intereses de la seguridad del Estado de las amenazas hostiles de EE. UU. y Corea del Sur es la misión absoluta de nuestras Fuerzas Armadas. Cualquier cruce por parte de sus adversarios se responderá con el ejercicio estricto del derecho soberano a la autodefensa”, advirtió No Kwang-chol.

La hermana del dictador norcoreano, Kim Yo-jong, ha criticado el Ulchi Freedom Shield 2025, tildándolo de “ensayos de invasión”. Estados Unidos y Corea del Sur han asegurado que esas maniobras son de carácter puramente defensivo y que no tienen ninguna intención de atacar.

Ryan Donald afirmó, “nuestro foco sigue siendo claro: mantener la paz y la seguridad en la península coreana”.

Corea del Norte organiza periódicamente desfiles de propaganda en los que muestra sus misiles de alcance intercontinental Hwasong-17 y 18 - PHOTO/KCNA

Intentos de desescalada en la península coreana

Las tensiones que las dos coreas llevan acarreando desde la Guerra de Corea (1950-1953), estaban siendo muy paulatinamente apaciguadas durante la semana pasada.

Desde su llegada al poder, el presidente surcoreano Lee Jae-myung suspendió las transmisiones propagandísticas fronterizas y frenó la distribución de panfletos que critican el régimen en Piongyang como respuesta al cese de llegada de globos llenos de basura provenientes del norte.

Las Fuerzas Armadas surcoreanas habían declarado que “la decisión de apagar los altavoces tiene como objetivo sentar las bases para restablecer la confianza intercoreana y la prometida paz en la península de Corea”.

En respuesta, según la agencia Yonhap, el régimen dictatorial ha comenzado a retirar los altavoces que tiene instalados a lo largo de la frontera. El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur comunicó que estará al tanto de si de verdad se retirarán todos.

Ahora, el proceso de desescalada se ha visto estancado por la postura defensiva de Piongyang ante las maniobras militares de Seúl y Washington que se celebrarán a partir de la semana que viene.