Emiratos y Omán intensifican la cooperación bilateral
Emiratos Árabes Unidos y Omán mantienen una gran relación diplomática dentro del ámbito de Oriente Medio y la buena sintonía se vuelve a demostrar con la próxima visita de Estado de dos días que el jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan, presidente emiratí, realizará al sultanato omaní a partir de este martes.
El Diwan de la Corte Real, uno de los máximos órganos administrativos de Sultanato de Omán, que actúa en cierto modo como el Gabinete del sultán Haitham bin Tariq al-Said y gestiona sus bienes, organiza su vida pública y puede actuar como mediador entre el soberano y su pueblo, anunció la visita del máximo dirigente emiratí: "En afirmación de los lazos de fraternidad, parentesco, buena vecindad y relaciones históricas que unen al Sultanato de Omán y los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, realizará una visita de Estado de dos días a Omán, encabezando una delegación de alto perfil, a partir del martes”.
Ahmed bin Hilal al-Busaidi, embajador de Omán en Emiratos Árabes Unidos, explicó que se trata de una nueva visita del jeque Mohamed bin Zayed a Omán después de asumir la Presidencia tras el fallecimiento del jeque Khalifa bin Zayed al-Nahyan el pasado mes de mayo. Además, destacó en un comunicado oficial los intensos vínculos que unen a ambas naciones: “Las relaciones entre Omán y Emiratos son distinguidas e históricas, unidas por lazos fraternales y relaciones estratégicas establecidas por el difunto sultán Qaboos bin Said y el jeque Zayed bin Sultan al-Nahyan, quienes construyeron relaciones profundas y fuertes entre los dos países hermanos”. Esta afirmación del representante diplomático omaní da muestra de las buenas relaciones existentes entre ambos países que datan de la época de figuras claves en la historia nacional propia de las dos naciones.
Al-Busaidi señaló también que las relaciones están en un gran momento gracias a la buena sintonía existente entre los dos máximos dirigentes en la actualidad de ambas naciones, el sultán omaní Haitham bin Tariq al-Said y el jeque emiratí Mohamed bin Zayed al-Nahyan, quien recibió la invitación del propio sultán omaní para llevar a cabo esta visita de Estado de dos días; algo que permite un gran desarrollo de la cooperación bilateral entre Mascate y Abu Dabi.
Como señaló Al-Busaidi, la visita desarrollará y fortalecerá aún más los lazos bilaterales con especial énfasis en la colaboración en materia económica y de inversión: “Los dos países buscan la integración económica mejorando las oportunidades financieras y de inversión, facilitando los procedimientos para los inversores y elevando el nivel de trabajo conjunto para ampliar la asociación entre los sectores empresariales y acrecentar el volumen del intercambio comercial”, como informó el medio Muscat Daily.
Durante la visita, el sultán Haitham bin Tariq al-Said y el presidente de Emiratos, Mohamed bin Zayed al-Nahyan, se verán las caras para analizar diversas opciones de cara a una mayor colaboración en diferentes sectores, como el industrial y el financiero, así como para revisar maneras de potenciar las oportunidades de los jóvenes de cara al futuro, como informó la agencia de noticias emiratí WAM. Ambos líderes también abordarán temas relevantes del mundo árabe y analizarán los esfuerzos llevados a cabo para avanzar en la paz y prosperidad regional y mundial. “La visita también consolidará la visión compartida de las dos naciones de una región segura y estable que promueva el desarrollo sostenible y apoye una economía próspera”, como informó la agencia WAM.
Cabe destacar que Emiratos Árabes Unidos es el principal socio comercial de Omán dentro del ámbito del Consejo de Cooperación del Golfo y esto da muestra de la solidez de cara al futuro del vínculo económico existente entre Abu Dabi y Mascate.