Estados Unidos finaliza los ataques a los hutíes después de la costosa operación militar de dos meses

El presidente estadounidense, Donald Trump, observa el lanzamiento de ataques militares contra los hutíes de Yemen, respaldados por Irán, por los ataques del grupo contra el transporte marítimo en el mar Rojo - PHOTO/Casa Blanca/Difundida vía REUTERS
Según un informe publicado por el New York Times

Estados Unidos puso fin a la campaña de ataque contra los hutíes en Yemen después de dos meses de costosa campaña militar y de crecientes riesgos para el personal desplegado, según señaló un informe del New York Times. 

Se dijo que la campaña que se lanzó el 15 de marzo era un esfuerzo para degradar las capacidades de los hutíes que apuntaban a los buques en el mar Rojo y el golfo de Adén desde noviembre de 2023 en solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza. Pero rápidamente se convirtió en una operación de alto coste con rendimientos decrecientes.

En sólo 30 días, los hutíes derribaron al menos siete aviones no tripulados MQ-9 Reaper, cada uno valorado en unos 30 millones de dólares, lo que impidió a Estados Unidos lograr su objetivo de superioridad aérea, según la CNN.

Varios F-16 y un avión F-35 escaparon por poco a las defensas aéreas hutíes, “haciendo real la posibilidad de bajas estadounidenses”, dijeron funcionarios estadounidenses al New York Times.

Y dos F/A-18 Super Hornets, valorados en 67 millones de dólares cada uno, cayeron al mar desde el portaaviones USS Harry S Truman en incidentes separados. Tres miembros del personal estadounidense resultaron heridos durante los incidentes.

El Ejército estadounidense gastó aproximadamente mil millones de dólares en municiones durante el primer mes de la campaña, informó el periódico, lo que plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad de la operación.

Entre bastidores, el enviado de Donald Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, inmerso en las conversaciones nucleares con Irán mediadas por Omán, informó de una propuesta de salida de Omán. Muscat instó a EE. UU. a detener los bombardeos a cambio del cese de los ataques hutíes contra buques estadounidenses, según funcionarios estadounidenses y árabes.

Estados Unidos lanzó una gran campaña de ataques aéreos contra objetivos hutíes en Yemen del 15 de marzo al 6 de mayo, matando a cientos de yemeníes.

La campaña terminó con el anuncio por sorpresa del presidente estadounidense, Donald Trump, de un alto el fuego. Según los expertos, la decisión de Trump irritó a Israel porque el acuerdo para poner fin a los bombardeos no incluía también el fin de los ataques de los hutíes contra Israel.

Los hutíes, Washington y los vecinos de Yemen vieron algún beneficio en llegar a un acuerdo. Para los hutíes, ofrecía una rampa de salida que podría permitirles reconstruirse y aliviar la presión que, a lo largo de meses o años, podría haberlos puesto estratégicamente en peligro, afirman funcionarios estadounidenses y expertos.

Los aliados de Washington en la región también querían salir, dijo una fuente.

“Porque si los hutíes estaban bajo más presión, su respuesta iba a ser disparar contra los saudíes o los emiratíes”, dijo una persona familiarizada con el asunto.