India y Emiratos Árabes Unidos firman acuerdos estratégicos en GNL, energía nuclear y comercio
- Acuerdos de gas natural licuado (GNL)
- Cooperación nuclear civil
- Acuerdos sobre las reservas estratégicas de petróleo
- Desarrollo del parque alimentario y agrícola en Gundanpara
- Inversión y asociaciones económicas
El primer ministro de la India, Narendra Modi, y el príncipe heredero de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, firmaron en Nueva Delhi, capital de la India, un memorando de entendimiento para el suministro de gas natural licuado (GNL) y cooperación nuclear civil.
En las reuniones se incluyeron también la participación de los EAU en las reservas estratégicas de petróleo indias y en el desarrollo y construcción de un parque alimentario en la región de Gujarat. Otras cuestiones que se trataron fueron el impulso del uso de las inteligencias artificiales y la extracción de minerales críticos.
Durante la visita, el príncipe heredero participó en el Foro Empresarial India-EAU en Mumbai, y en el lanzamiento de los trabajaos preliminares sobre el nuevo corredor comercial virtual (VTC) India-EAU y la interfaz MAITRI para facilitar el VTC. Además, se reunió con la presidenta de la India, Droupadi Murmu, quien agradeció a las autoridades emiratíes el hecho de acoger a más de 3,5 millones de ciudadanos indios.
Acuerdos de gas natural licuado (GNL)
La compañía nacional de Emiratos Árabes Unidos, Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las más grandes del sector petrolero, acordó con la Indian Oil Corporation Limited (IOCL) el suministro de más de un millón de toneladas métricas por año de gas natural licuado durante los próximos 15 años.
Esta aportación se enmarca en el proyecto de gas con bajas emisiones de carbono de Ruwais financiado por la compañía ADNOC. El plan Ruwais será la primera exportación de GNL en la región de Oriente Medio y África que funcionará con energía limpia. La planta se espera que empiece a producir en 2028.
Cada estación producirá 4,8 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, lo que aumentará la capacidad de gas natural licuado de ADNOC a más del doble a 15 millones de toneladas anuales.
Entre los objetivos del proyecto se espera que duplique con la producción lo que ayudaría a satisfacer la demanda mundial, en concreto de la India, el país más poblado del mundo con más de 1.500 millones de personas. Se prevé que la instalación produzca en un año lo suficiente como para abastecer la City de Londres durante más de dos años. Esto pone a la empresa en competencia con Qatar, uno de los mayores exportadores de gas natural licuado del mundo, y Arabia Saudí.
Cooperación nuclear civil
En materia de energía nuclear ambas potencias firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para mejorar la cooperación en el desarrollo de plantas nucleares, obtención de energía y exploración de oportunidades de inversión mutua.
El acuerdo firmado por Nuclear Power Corporation of India Limited (NPCIL) y la Emirates Nuclear Energy Corporation (ENEC) coincide con el anuncio de la planta comercial de la Unidad 4 de la central nuclear de Barakah.
Esta nueva planta tendrá la capacidad de producir el 25% de las necesidades energéticas de los Emiratos Árabes Unidos, o el total de energía que se consume en Nueva Zelanda. El 85% de los certificados de energía limpia administrados por ENEC funcionan con Barakah.
Con una producción de más de 40 teravatios hora de electricidad limpia, la planta ha contribuido a que los niveles de energía limpia que se utilizan en el país sean los más altos de los últimos 13 años.
Acuerdos sobre las reservas estratégicas de petróleo
En materia de crudo, el acuerdo entre la gigante India Strategic Petroleum Reserve Limited (ISPRL) y ADNOC facilitará al Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos aumentar su participación en el impulso del almacenamiento de petróleo en la India, a la vez que mantiene sus contratos actuales renovados.
La gestión de las reservas de crudo es cada vez más importante. En un mundo que cada día invierte más en energías limpias, mantener las reservas de hidrocarburos es crucial para la producción de electricidad en todo el mundo.
La concesión del Bloque Onshore 1 de Abu Dabi permitirá a ADNOC y Urja Bharat, una empresa conjunta de IOCL y Bharat Petro Resources Ltd, transportar el petróleo crudo a la India, contribuyendo así a la seguridad energética del país durante los próximos 15 años.
Desarrollo del parque alimentario y agrícola en Gundanpara
ADQ Holding Company, el segundo fondo soberano más grande del Gobierno de Abu Dabi, ha firmado un memorando de entendimiento con el Ministerio de Procesamiento de Alimentos de la India para establecer un complejo industrial agrícola y de procesamiento de alimentos en Gujarat mediante el uso de tecnologías avanzadas en este campo.
A principios de este año, se informó que la Autoridad de Inversiones de Abu Dabi, el fondo soberano más grande de los Emiratos Árabes Unidos estaba buscando establecer un fondo de 4.000 a 5.000 millones de dólares para invertir en la India a través del centro de financiación fiscalmente neutral en Gujarat, el lugar de nacimiento de Modi.
Inversión y asociaciones económicas
Las relaciones económicas y comerciales entre ambas potencias están en máximos históricos. Solo entre 2019-2023 la inversión emiratí en la India alcanzó los 16.200 millones de dólares, mientras que la India invirtió más de 7.760 millones en los UAE. En cuanto al comercio no petrolero, en 2023 se alcanzaron los 53.400 millones, 2.000 millones más que en el año anterior.
Tras la firma de los acuerdos, el Ejecutivo emiratí plantea la idea de invertir cerca de 50.000 millones más en los próximos años. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, estas inversiones se enmarcan en el mantenimiento de la planta de Barakah y en el fortalecimiento de las relaciones.
La comunidad india en los Emiratos es de las más grandes y representativas del mundo. Con más de 3,5 millones de personas viviendo en los UAE, la comunidad representa el 35% de la población del país, factor más que suficiente para que las relaciones se mantengan y sigan desarrollándose durante los próximos años.