Marruecos confirma la pronta reapertura de los pasos aduaneros con Ceuta y Melilla

Paso fronterizo entre Marruecos y España - PHOTO/FILE
Así lo señaló la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, siguiendo la hoja de ruta establecida por ambas naciones

Marruecos y España trazaron una hoja de ruta clara en diversos sectores tras el último estrechamiento de lazos diplomáticos llevado a cabo después de que España apoyase la propuesta de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental como la opción más seria, creíble y realista de cara a solventar el contencioso saharaui. 

Esta hoja de ruta delimitada por el rey Mohamed VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la importante reunión protagonizada en Rabat marca la línea política a seguir. Tras este encuentro, llegó la Reunión de Alto Nivel de Rabat de febrero de 2023 en la que se sellaron importantes acuerdos en diversos ámbitos como el económico, político, social, cultural o de educación, mostrando la buena sintonía entre ambos países aliados y vecinos del Mediterráneo. 

El rey Mohamed VI y Pedro Sánchez - PHOTO/PALACIO REAL MARROQUÍ vía AP

Siguiendo esta estela, Marruecos ha reafirmado la inminente reapertura de las aduanas con Ceuta y Melilla, como confirmó recientemente la embajadora marroquí en Madrid, Karima Benyaich.  

Persistían diferentes problemas técnicos que provocaron un retraso en la reapertura de los pasos comerciales, pero desde el reino marroquí se confía en la cercana reapertura de estas aduanas. 

Así, Karima Benyaich, embajadora de Marruecos en la capital de España, confirmó que la apertura de la aduana de la frontera terrestre se realizará tras superar lo que calificó como problemas técnicos que retrasaron la apertura de las aduanas tanto en Ceuta como en Melilla. 

Vista general del paso fronterizo marroquí de Fnideq con el enclave español de Ceuta (al fondo) – PHOTO/FADEL SENNA/AFP

La embajadora de Marruecos no habló de una fecha exacta para la apertura de estos pasos comerciales, que son económicamente muy importantes como han destacado sectores empresariales de ambas naciones. Estas aduanas comerciales se abrirán cuando Rabat sea capaz de resolver los problemas técnicos existentes. Unos contratiempos que obstaculizan la aplicación del acuerdo firmado hace dos años con España, de acuerdo con la hoja de ruta planificada entre ambos reinos.

La embajadora marroquí indicó que el movimiento de mercancías que propició el surgimiento de los “porteadores” y el contrabando de medios de vida desapareció con el fin de la crisis en las relaciones diplomáticas entre los dos países, lo que coloca a los dos reinos con una clara responsabilidad de evitar estas rechazables situaciones de cara a “hacer las cosas de la mejor manera posible, para implementar e implementar esta decisión”.

Karima Benyaich - PHOTO/FILE

En declaraciones a diversos medios españoles, como la agencia Europa Press, Karima Benyaich destacó que Rabat respeta la hoja de ruta que firmaron Madrid y Rabat en 2022, de la que la apertura de aduanas era una de sus disposiciones aprobadas.

La reapertura de los pasos fue uno de los principales acuerdos alcanzados en abril de 2022 entre los Gobiernos de España y Marruecos, tras la reunión entre el rey marroquí Mohamed VI y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, pero el acuerdo no especificaba una fecha concreta para la apertura de las aduanas. 

Fuentes diplomáticas dijeron a Al-Arab que el comité de trabajo encargado de investigar los obstáculos que se interponen en el camino de las pruebas experimentales para abrir los cruces está funcionando eficazmente como reflejo de la coordinación bilateral en curso, y se espera que se realice una prueba técnica para mostrar la solidez de las reformas técnicas adoptadas por el comité.

Ambos países llevan años mostrando la buena voluntad de cooperar en profundidad en todos los sectores dentro de la excelente dinámica de los vínculos diplomáticos mutuos, y la cuestión comercial y aduanera, de vital importancia, también está dentro de esta dinámica. 

En los últimos meses se han venido realizando pruebas para reanudar la actividad aduanera con el paso de productos de higiene o de aceites para uso industrial tras el trabajo del comité conjunto que trabaja en materia aduanera y comercial. 

De esta forma, los dos países siguen trabajando en profundidad para facilitar el movimiento de personas y mercancías en los pasos aduaneros que unen a ambas naciones, con enclaves de gran relevancia como Ceuta y Melilla.