Muere un soldado español en el Líbano por los combates entre Israel y Hizbullah

                                                                                                        Redacción Atalayar/Agencias

Pie de foto: Francisco Javier Soria, soldado español fallecido en el Líbano

Un soldado español, el cabo Francisco Javier Soria, 36 años, nacido en Málaga, casado, sin hijos, pero con su mujer embarazada, que formaba parte de las Fuerzas de la ONU para el Líbano (FINUL) ha muerto este miércoles en el sur del país, en la zona de los altos del Golán, informan fuentes diplomáticas españolas. Las fuentes no explicaron las circunstancias del fallecimiento, si bien la Agencia Nacional de Noticias libanesa adelantó previamente que en esa zona cayeron varios cohetes israelíes.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que España ha pedido a la ONU una investigación "inmediata, exhaustiva y completa" sobre la muerte del soldado español que, ha dicho, se ha producido en un ataque israelí en respuesta a otro de Hizbulá.

El fallecido se llamaba Francisco Javier Soria, tenía 36 años, nació en Málaga, estaba casado y no tenía hijos. El soldado ha sido inmediatamente evacuado por un equipo medico hasta la base Miguel de Cervantes situada en Marjayún, a unos 40 kilómetros de la frontera con Israel, aunque no se ha podido hacer "nada por salvar su vida".

El ministro ha confirmado que el ataque en el que ha fallecido el militar español se ha producido hacia las 11.25 h de la mañana y que las autoridades israelíes han trasladado al Gobierno sus condolencias y disculpas por lo sucedido. Israel, ha señalado García-Margallo, ha respondido a un ataque previo de Hizbolá contra un convoy israelí, con el lanzamiento de hasta treinta granadas de artillería.

Al parecer, Margallo ha recibido la llamada de su homólogo israelí, Avigdor Liberman, quien le ha expresado las condolencias. Lieberman responsabilizó al Gobierno del Líbano de los ataques perpetrados por el grupo chií libanés Hizbulá y aseguró que "no tolerará" esas actuaciones. Israel debe dar "una respuesta dura y no proporcional", dijo Lieberman.

Además del cabo español fallecido, en la jornada murieron dos soldados israelíes y siete resultaron heridos. El militar fallecido forma parte del contingente de 580 militares españoles desplegado en el Líbano, encuadrados en la operación FINUL de Naciones Unidas. García-Margallo ha añadido que la zona donde se ha producido el ataque está bajo responsabilidad española y es una de las cinco que tiene encomendadas la misión de la ONU. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido informado del fallecimiento por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, y por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, afirma Defensa en un comunicado. Morenés ha cancelado la visita que tenía programada a la India.

  

Pie de foto: Soldados israelíes auxilian a un compañero herido

España pide una investigación a la ONU

 Morenés, ha avanzado que el cadáver del cabo Francisco Javier Soria Toledo estará mañana en territorio nacional y ha recalcado que España "ha hecho lo que tenía que hacer": pedir a la ONU una investigación y ocuparse del militar fallecido y su familia.  El ministro de Defensa ha recalcado que la investigación pondrá "tranquilidad" y "conocimiento de causa" y ha calificado la muerte del militar español como una noticia "muy triste y muy desgraciada".

Defensa tiene previsto enviar a Líbano un avión para repatriar el cadáver, cuya llegada a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) podría producirse en torno a mediodía. El ministro de Defensa ha relatado que esta tarde -durante una escala técnica en Italia al regresar a Madrid tras haber suspendido su visita a la India- ha hablado con la familia del cabo, cuya mujer está embarazada, y que le ha transmitido que el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y el Gobierno están "con ellos". Para Morenés, la muerte del cabo es muy "dura" teniendo en cuenta sus circunstancias personales, ya que estaba casado y su mujer está embarazada. "Tendrá todos los reconocimientos que le podamos dar", ha dicho Morenés, quien hace suyo el dolor de las Fuerzas Armadas, del Gobierno, su presidente, Mariano Rajoy, y del Rey, con el que ha hablado esta mañana, así como el de todos los españoles. "Representaba a España en un escenario difícil, de contribución a la estabilidad mundial en la que España está comprometida, y ha dado su vida ni más ni menos que por eso. Por lo tanto, requiere todo el reconocimiento y todos los honores que le vamos a dar", ha señalado.

 

Pie de foto: Carros de combate israelíes en la frontera con el Líbano./ Explosión de una granada en la zona de los enfrentamientos entre Israel y Hizbullah.

Tensión durante varios días en la zona

La tensión que se había vivido durante las últimas días en esta zona ocupada por el Ejército israelí ha saltado por los aries durante este miércoles. Hizbulá lanzaba varios misiles contra un convoy militar, causando, según el Gobierno hebreo, "varias víctimas, en principio todas militares". El grupo armado chií ha lanzado dicho ataque en respuesta a la muerte de varios de sus milicianos en un ataque hebreo hace unas semanas. Un mortero alcanzó una posición militar en las Granjas de Chebaa y al menos siete israelíes han resultado heridos en el ataqueEl alto mando calificó el suceso de "grave escalada" y responsabilizó de sus consecuencias a Hizbulá, que se ha atribuido el ataque desde Beirut, y los gobiernos de Siria y Líbano. El Ejército israelí habría respondido con bombardeos por tierra y aire contra posiciones al otra lado de la frontera. En dichos ataques, según siempre los medios libaneses, habría fallecido el militar español.

Fuerzas del Ejército israelí han sido llamadas a desplegarse en las fronteras del norte del país después de que, según medios locales, un tanque fuera alcanzado aparentemente por un misil antitanque a lo largo de la frontera con Líbano poco antes del mediodía. El Ejército israelí precisó en otro comunicado que un mortero alcanzó una posición militar en las Granjas de Chebaa y al menos siete israelíes han resultado heridos en el ataque. El jefe del Estado Mayor, general Beny Gantz, ha convocado una reunión con carácter urgencia para analizar el intercambio de fuego en la frontera norte. Las carreteras del norte del país han sido cerradas tras el suceso, que se registró en Har Dov, en la meseta del Golán ocupada por Israel desde 1967, y frente al territorio libanés y próximo a Siria. 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington