Adiós al Dr. Haitham El-Zobaidi

Haitham El-Zobaidi
Atalayar y el Grupo Editorial Al Arab lamentan el fallecimiento del Dr. Haitham El-Zobaidi, presidente del grupo editorial Al Al Arab, con sede en el Reino Unido, quien murió a los 61 años de edad, este sábado 17 de mayo de 2025 en Londres después de una larga enfermedad

Nacido en marzo de 1964 en Anbar, Irak, el Dr. El Zobaidi tenía un doctorado en Física Nuclear del Imperial College de Londres y un título de posgrado en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Bagdad.

Al Arab Publishing House incluye el principal diario en árabe Al Arab, la publicación on líne en inglés The Arab Weekly, la revista cultural Al-Jadeed y Middle East Online, el primer sitio web de noticias en inglés, que se lanzó en 2000.

El Dr. El Zobaidi fue un escritor prolífico sobre asuntos actuales de Oriente Medio y cuestiones culturales. Estaba dotado de una mente excepcionalmente enciclopédica en temas de interés que abarcan la política, los medios de comunicación, la sociedad y la tecnología. También fue autor de varios trabajos de investigación científica.

Su llegada a la dirección del grupo supuso una nueva era con contenidos más amplios y con análisis certeros e interesantes de los grandes temas de la actualidad del mundo árabe. Se trató de una refundación en 2012, tras la etapa del fallecido Hajj Ahmed Al-Saleheen Al-Huni, quien fundó el periódico en 1977 en medio de un entorno árabe difícil y complejo y dejó una marca significativa en el establecimiento de la prensa de la diáspora en lengua árabe.

El-Zobaidi, en colaboración con el profesor Mohammed Al-Huni, editor jefe y director general, logró establecer desde el principio mecanismos editoriales no convencionales que brindan a los lectores información útil y valiosa a pesar de la intensa competencia de los canales por satélite y los medios de comunicación modernos.

También dio a la organización una dimensión cada vez más amplia al centrarse en la creación de sitios web y periódicos en varios idiomas, desde inglés hasta español y turco, para transmitir el enfoque “árabe”, que se basa en la racionalidad, la tolerancia y el rechazo del extremismo y el terrorismo, a los lectores no árabes. 

El objetivo es contribuir a cambiar la imagen negativa que se ha impreso en la mente de muchos sobre los pueblos árabes, sus ideas y sus valores, a la luz de la creciente ola de extremismo en Oriente y Occidente en el período posterior a la Primavera Árabe.

En el período de tiempo desde que el Dr. El-Zobaidi asumió el cargo, el periódico Al-Arab se convirtió en una fuente de noticias árabes para los medios de comunicación extranjeros, que buscaban medios de comunicación árabes que pensaran y escribieran de una manera que brindara respuestas y comprendiera cómo piensan los lectores occidentales y cómo dirigirse a ellos y persuadirlos.

Bajo la dirección del Dr. Haitham, Al-Arab entró en una nueva fase, más inclusiva y en línea con los desarrollos de la época, especialmente durante la Primavera Árabe, cuando las crisis y las tensiones se multiplicaron y exigieron análisis y opiniones audaces, así como experiencia en la comprensión del Islam político y la defensa de los valores de la tolerancia y el diálogo entre religiones, como un equivalente objetivo capaz de derrotar a los extremistas y exponer su peligro.

La organización continuó desempeñando un papel de apoyo a todos los trabajadores incluso en las circunstancias más difíciles que atravesó durante y después del coronavirus lo que le hizo perder algunos de sus recursos y capacidades. A pesar de las medidas de austeridad, Al Arab siguió apoyando a sus empleados y ayudándolos a superar las dificultades de la vida. 

Este es el secreto de su éxito y su continua fortaleza y cohesión, que el Dr. El-Zobaidi expresó constantemente durante sus reuniones con los empleados, diciendo: “Somos hermanos, una familia, y una familia se mantiene unida y se une en tiempos difíciles, no solo en tiempos de prosperidad”.