La Universidad Villanueva rinde homenaje al periodista Juan Pablo Colmenarejo
Con motivo del Día de la Radio, la Universidad Villanueva ha organizado un acto de homenaje al periodista Juan Pablo Colmenarejo, fallecido en febrero de 2022 a los 54 años tras sufrir un derrame cerebral. En dicho homenaje han participado el rector, José María Ortiz Ibarz, y varios amigos del periodista, como Fernando Lázaro, Fernando Rayón y Javier Redondo, quienes integraron una mesa redonda. Durante el evento también se proyectó un vídeo y, posteriormente, se colocó una placa con el nombre del periodista en los estudios de la radio, donde impartió clases hasta su fallecimiento.
Además de este homenaje, el 23 de febrero, fecha de su fallecimiento, se llevará a cabo un acto académico que incluirá dos mesas redondas en las que participarán Pedro García Cuartango, Pilar Velasco, José María Irujo, Narciso Michavila, Lorenzo Silva, Elisa de la Nuez, entre otros.
Colmenarejo cuenta con una larga trayectoria en la radio, destacando su paso por la COPE, Onda Cero u Onda Madrid, donde presentaba el programa Buenos días Madrid. El periodista compaginaba su trabajo radiofónico con su labor como profesor de radio en la Universidad Villanueva.
Desde el fallecimiento de Colmenarejo, el centro académico madrileño se ha comprometido a honrar la memoria del periodista y su trabajo, el cual destaca por su moderación e información rigurosa frente a la polarización y el partidismo. Con este objetivo, y también para mantener vivo su legado, la Universidad Villanueva dará a sus estudios de radio el nombre de Juan Pablo Colmenarejo. En esta línea, desde el Grado de Periodismo se impulsará una iniciativa de reflexión y conversación sobre la profesión entre académicos y profesionales orientado a la formación de futuros periodistas.
“Juan Pablo Colmenarejo fue profesor de la Universidad Villanueva poco más de 5 meses. Tiempo suficiente como para dejar una huella profunda tanto en los alumnos como en el resto del claustro de profesores y personal de la universidad. Creemos que su manera de entender, practicar y enseñar el periodismo constituye un legado que reclama de nosotros un esfuerzo por transmitirlo a las próximas generaciones”, señala el centro universitario el día del homenaje al periodista.