¿Qué documentación necesitas para solicitar una nueva llave de coche?
- ¿Concesionario oficial o cerrajería especializada en automoción?
- ¿Qué documentos necesitas para solicitar un duplicado?
- ¿Y si has perdido todas las llaves?
- Tipos de llaves y su impacto en el precio del duplicado
- Sin intermediarios, al mejor precio
Aunque lo normal es que al adquirir un vehículo nos entreguen dos copias —la llave principal y su duplicado— lo cierto es que muchos conductores terminan dependiendo sólo de una y la verdad es que esto entraña bastantes riesgos.
Cuando esto sucede, lo más recomendable es actuar con la máxima rapidez posible. Si la llave deja de funcionar o simplemente la hemos perdido, acudir cuanto antes a un servicio especializado puede evitar que perdamos también la copia restante. En ese caso, ya no podríamos acceder al vehículo, lo que implicaría reemplazar los bombines o desmontarlos por completo para poder crear una nueva copia, una operación mucho más compleja y costosa desde el punto de vista económico.
Por ello, y para evitar imprevistos mayores, desde CarKeySystem nos van a explicar a continuación cuáles son los pasos que debemos seguir y qué documentación debemos presentar tanto en el concesionario como en una cerrajería especializada en automoción para poder obtener un nuevo duplicado con todas las garantías.
¿Concesionario oficial o cerrajería especializada en automoción?
Al enfrentarnos a esta situación, muchas personas se preguntan si es mejor acudir directamente al concesionario o si existe una alternativa más eficaz. “En la mayoría de los casos, la opción más recomendable es una cerrajería especializada en automoción”, explican desde Car Key System.
Esto se debe a que los concesionarios, aunque ofrecen soluciones oficiales de alta calidad, suelen trabajar con intermediarios y externalizar este tipo de servicios. Esto se traduce en procesos más largos y precios más elevados, ya que hay más intermediarios involucrados. Además, no es raro que el plazo para recibir la nueva llave se extienda varios días o incluso una semana completa.
Sin embargo, optar por una cerrajería especializada como Car Key System tiene ventajas claras: no hay intermediarios, ya que este tipo de empresas cuentan con profesionales que trabajan de forma directa y que, por lo tanto, permiten reducir tanto los costes como los tiempos de espera. “En nuestras instalaciones, en menos de una hora puedes tener un duplicado funcional, con independencia de que sea una llave tradicional, una con chip transponder o una llave inteligente con apertura por proximidad”, añaden desde esta compañía. De hecho, si quieres obtener más información sobre si es mejor acudir a un concesionario oficial o a un cerrajero especializado en automoción, puedes leer este artículo de CompramosBien.
¿Qué documentos necesitas para solicitar un duplicado?
A pesar de que obtener una nueva llave de coche puede parecer sencillo, existen una serie de requisitos legales que deben cumplirse para garantizar la seguridad del proceso. Si no, cualquiera podría hacerlo para acceder a cualquier vehículo. En otras palabras, es imprescindible demostrar que el vehículo es de nuestra propiedad. “Somos muy estrictos en este punto, ya que una llave en manos equivocadas podría suponer un problema serio de seguridad para nuestros clientes”, subrayan los técnicos de Car Key System.
Estos son los principales documentos que necesitarás presentar para obtener un duplicado, debemos aportar un documento de identidad (DNI o pasaporte), ya que sirve para verificar que realmente eres la persona que solicita el servicio. Otro documento que puedes necesitar es el permiso de circulación, porque sirve para acreditar que el vehículo se encuentra legalmente registrado a tu nombre.
Por descontado, también te pueden solicitar la ficha técnica del coche (Tarjeta ITV), que contiene datos clave como marca, modelo, cilindrada o tipo de combustible. Además, también te pueden pedir el número de bastidor o VIN, que es un código único que sirve para identificar el vehículo y facilitar su vinculación con la llave correcta. Es por así decirlo, el ADN del coche, y suele figurar tanto en la ficha técnica como en el chasis del coche o el parabrisas.
Por último, si la tienes, te pueden pedir la llave original o maestra. Esto no es absolutamente obligatorio, pero si todavía cuentas con una copia que funciona, llevarla puede hacer que el proceso sea más rápido y económico, especialmente en llaves con componentes electrónicos. De esta manera, estos profesionales no tendrán que desmontar los bombines de tu vehículo.
¿Y si has perdido todas las llaves?
La situación se complica cuando no tenemos ninguna llave disponible. Aquí no se trata solo de hacer un duplicado, sino de crear una llave nueva desde cero. Para ello, los profesionales deberán acceder a la centralita del coche y reprogramar el sistema para reconocer una nueva señal de apertura.
“Este proceso puede implicar desmontar bombines o conectarse directamente a la central del vehículo, lo cual es más complejo que copiar una llave ya existente”, explican desde Car Key System. También puede ser necesario presentar una declaración de pérdida o robo, dependiendo del fabricante de tu vehículo y cuál sea la normativa de tu país. Sea como sea, tener en regla toda la documentación es un asunto de vital importancia en este tipo de casos.
Por fortuna, con los medios actuales y herramientas de diagnóstico especializadas, las empresas más especializadas del sector pueden resolver este tipo de incidencias en pocas horas. “En Car Key System contamos con tecnología de última generación y con el trabajo de los mejores profesionales que nos permiten reprogramar la mayoría de las llaves electrónicas del mercado, incluso si no hay ninguna original disponible”, añaden los técnicos.
Tipos de llaves y su impacto en el precio del duplicado
No todas las llaves cuestan lo mismo ni requieren el mismo proceso de duplicado. Existen desde las llaves más sencillas —con espadín metálico y apertura manual— hasta las más modernas, con tecnología de proximidad y arranque por botón.
Cuanto más complejo sea el sistema, mayor será el nivel de seguridad... y también el coste del duplicado. “El precio puede variar dependiendo del modelo de coche, del tipo de chip que use la llave y del grado de programación que sea necesario realizar”, explican desde Car Key System.
Por eso, siempre es recomendable guardar una copia en buen estado en un lugar seguro, incluso aunque no la utilicemos a diario. “Muchos clientes nos dicen que no ven necesario hacer una copia hasta que se les rompe la única llave que usan. El problema es que, para entonces, la solución ya no es tan rápida ni tan económica”, advierten desde la empresa.
Sin intermediarios, al mejor precio
Una de las grandes ventajas de contar con un servicio especializado como el de Car Key System es que no hay comisiones ocultas ni costes derivados de terceros. Al tratarse de un servicio directo, el ahorro para el usuario es considerable sin comprometer la calidad del trabajo. “Ofrecemos una atención directa, tecnología de vanguardia y precios enormemente transparentes y mucho más accesibles que los concesionarios oficiales. Además, nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, con independencia de cuál sea el modelo de su vehículo”, concluyen los expertos de esta empresa.
En definitiva, podemos decir que solicitar una nueva llave de coche puede parecer una tarea sencilla, pero si no cuentas con la documentación adecuada o vas retrasando la decisión, el problema puede complicarse. Por eso, desde Car Key System insisten en la importancia de actuar con rapidez, acudir a profesionales cualificados y evitar soluciones improvisadas. Por ello, recordamos que contar con una copia extra o reemplazar una llave defectuosa a tiempo puede ahorrarnos mucho dinero y garantizar nuestra tranquilidad, ya que ello puede evitarnos quedarnos sin acceso a nuestro vehículo justo cuando más lo necesitamos.