A Kamar Aarras, traductora y escritora de literatura infantil, siempre le ha gustado la literatura española, quizá por la cercanía de su país: Marruecos. Sin embargo, en el mundo árabe son muy pocas las traducciones que se hacen del español
Cuando un niño se lo pasa bien es más fácil su enseñanza y también el aprendizaje. En el Festival de Lectura Infantil de Sharjah lo tienen claro, por eso han llenado doce intensos días de literatura, ciencia, informática, robótica, arte, gastronomía, música… Aprender de forma divertida.
Los estudiantes de Sharjah tenían una nueva cita en el Festival de Lectura Infantil: un encuentro con la escritora para niños más vendida de la India, Khyrunnisa A., autora de la serie “Butterfingers”. Leer y no ser supersticiosos, ese fue el mensaje que lanzó a los niños
Los niños son el futuro y en Sharjah están apostando por una generación bien formada, que tenga lo necesario para desarrollar sus habilidades intelectuales y creativas y que contribuyan a la sociedad del mañana. Se lo cuenta a Atalayar Khoula al-Mujaini
Sharjah acogió la I Conferencia de la Animación celebrada en Medio Oriente. Un encuentro que ha contado con grandes creadores y directores y que ha demostrado el gran potencial que tiene la región árabe en esta industria. El éxito obtenido garantiza la segunda edición
Cientos de niños esperaban inquietos en un repleto salón de actos la llegada de uno de los escritores de literatura infantil más leídos del mundo: el inglés Ross Welford
La artista y escritora española ha formado parte del jurado del Premio de Ilustración de Libros Infantiles de Sharjah. En 2016, una de sus obras fue portada del catálogo de esa edición
La Fundación San Juan del Castillo y el Servicio Jesuita a Migrantes organizaron una jornada sobre diálogo interreligioso, con la participación de Jumaa AlKaabi, presidente de la Fundación FICRT