Arabia Saudí impulsa la industria minera
A lo largo de este año, Arabia Saudí tiene la intención de promover oportunidades de exploración minera en un área de hasta 50.000 kilómetros cuadrados, según anunció el ministro de Industria y Recursos Minerales, Bandar Al-Khorayef, en la Conferencia Internacional de Minería recientemente celebrada en Riad.
El ministro señaló que el programa del Reino para permitir la exploración minera ya ha ayudado a las empresas de exploración a excavar más de 440 mil metros cuadrados. Asimismo, ha aprovechado la ocasión para anunciar el lanzamiento de la iniciativa "Mining Innovation Studio", un proyecto diseñado para atraer talento global y acelerar el uso de tecnologías avanzadas, así como para avanzar en la visión de Riad de convertirse en el "Silicon Valley de los Metales”.
Estos planes potencian la actividad del sector minero de Arabia Saudí, industria que ha experimentado un interés creciente desde el lanzamiento de la Visión 2030, cuyo objetivo es diversificar la economía, superar la dependencia al petróleo y convertir la minería en el tercer pilar de la industria nacional.
Ya se han puesto en marcha iniciativas estratégicas para desarrollar el sector. El propio ministro saudí ha confirmado el éxito de esta estrategia, afirmando que el sector minero del Reino se ha convertido en el de más rápido crecimiento del mundo.
Esta industria se ha convertido en el foco de atención, especialmente después de que Arabia Saudí elevara su estimación el año pasado del potencial de riqueza mineral sin explotar del país de 1,3 billones de dólares a 2,5 billones de dólares (9,4 billones de riales), lo que respaldaría el camino hacia la diversificación de su economía.
En este sentido, el ministro saudí subrayó que la expansión del sector minero en el Reino coincide con el gran interés mundial en este campo debido a la necesidad de transformación energética y el progreso tecnológico.
Asimismo, señaló que el Riad no aborda el sector como una actividad independiente, sino que adopta una visión integral de toda la cadena de suministro, que se extiende desde la extracción de minerales hasta el refinado y el reciclaje, explicando que las inversiones actuales no deben limitarse a la extracción.
La integración entre sectores fue confirmada por el ministro de Transporte y Logística, Saleh Al-Jasser, quien afirmó durante la conferencia que alrededor del 50% de la financiación gubernamental en el sector de transporte y logística se destinará a los ferrocarriles, y esto se destinará en gran medida a apoyar la minería. Los ferrocarriles del Reino transportaron el año pasado más de unas 25 millones de toneladas, la mayoría de las cuales fueron minerales.
Por su parte, el ministro saudí de Finanzas, Mohammed Al-Jadaan, apuntó que las instituciones multilaterales desempeñan un papel importante en el desarrollo del sector minero en los países en desarrollo, especialmente los países del Sur Global que disfrutan de una gran riqueza mineral.
Al-Jadaan destacó que estos países carecen de financiación, conocimientos y formación adecuada, y que también necesitan gobernanza. Por ello, recomendó a las naciones que deseen trabajar con ellos formas de asociarse para respaldar la gobernanza, el capital y estimular el sector privado.