La minería se posiciona como nueva fuente de ingresos en Arabia Saudí

El reino saudí quiere un sector minero referente a nivel global que desvincule su economía de los hidrocarburos en cumplimiento con la Visión 2030
El sector minero se sitúa entre las nuevas fuentes de ingresos de Arabia Saudí - <a href="https://depositphotos.com/es/?/">Depositphotos</a>
El sector minero se sitúa entre las nuevas fuentes de ingresos de Arabia Saudí - Depositphotos
  1. Récord en exportación y producción
  2. El sector minero

El trascurso hacia una economía sostenible mediante energías limpias, que forma parte del proyecto real saudí de Visión 2030, está aumentando cada vez más. Mientras que muchos países enfrentan una escasez de reservas de recursos minerales necesarios para este proceso, gran parte de ellos están cambiando su enfoque hacia el continente africano. 

Arabia Saudí está ampliando el sector minero para garantizar una posición sólida en las cadenas de suministro de recursos esenciales y convertirse en un centro global de minerales esenciales para lograr el objetivo de la transición energética. 

Vista general del campo petrolero de Aramcos en el Barrio Vacío, Shaybah, Arabia Saudí - REUTERS/HAMAD I MOHAMMED
Vista general del campo petrolero de Aramco en el Barrio Vacío, Shaybah, Arabia Saudí - REUTERS/HAMAD I MOHAMMED

Récord en exportación y producción

En el último año, Arabia Saudí ha dado pasos importantes mediante la fuerte inversión en la exploración y el desarrollo de sus recursos minerales. Este empeño se divide en dos partes, ya que el país busca desarrollar sus recursos minerales a largo plazo, y desea formar alianzas con países como Estados Unidos, algunos países africanos e India con el fin de ser un centro de minerales referente en todo el mundo. 

Arabia Saudí realizó recientemente una actualización de sus estimaciones de recursos minerales no explotados. Con un aumento del valor de aproximadamente 1,3 billones de dólares que se anticipaba hace ocho años a 2,5 billones de dólares. 

Este incremento de más de 1,3 billones se debió al hallazgo de más reservas, la inclusión de nuevos minerales a la lista de recursos calculados y una revisión de los precios de las materias primas. En noviembre pasado, Arabia Saudí reveló nueve pactos de inversión en el sector de los metales y la minería por valor de 9.000 millones de dólares. 

El Gobierno anunció recientemente una subasta de seis permisos mineros que están alineados con la nueva Ley de Inversiones Mineras y abarcarán depósitos de plomo, zinc, cobre y hierro.

Logotipo de Vision 2030 - REUTERS/ FAISAL AL NASSER
Logotipo de Vision 2030 - REUTERS/ FAISAL AL NASSER

El sector minero

Los informes mostraron que Arabia Saudí tiene grandes cantidades de minerales esenciales para la transmisión de energía, como aluminio, cobre y elementos de tierras raras. Según el Informe de Riesgos Globales 2023, el sector minero en Arabia Saudí fue uno de los entornos favorables a la inversión de más rápido crecimiento en el mundo para cinco años vista. 

El estudio destacó un incremento del 138 % en el número de licencias de explotación otorgadas después de que se implementara la nueva Ley de Inversión Minera en 2021. Esta diversidad será crucial con el aumento de la demanda de metales de transición, debido a los avances en las tecnologías de energía renovable y la producción de vehículos eléctricos. 

Como parte de su esfuerzo por facilitar esta transformación, Riad ha ofrecido nuevas licencias mineras y ha formado asociaciones internacionales, y sus acciones demuestran su compromiso con el desarrollo de sus amplias reservas minerales. 

Estos incentivos abarcan la exploración potencial de recursos minerales como cobre, zinc y oro, y un enfoque en minerales estratégicos clave para la producción de baterías y tecnologías de energía renovable.

Por otro lado, es importante destacar que Arabia Saudí importa cerca de 365.000 toneladas de cobre cada año para atender la demanda local. Las proyecciones actuales sugieren que estas importaciones se duplicarán para 2035. Además, una de las compañías más importantes del sector, Vedanta Metals, impulsará una fundición y una refinería con capacidad para tratar más de 400.000 toneladas anuales de cobre necesario para la producción de cables eléctricos. 

Arabia Saudí dedica muchos recursos a la búsqueda y el análisis geológico, utilizando tecnologías modernas y conocimientos internacionales para encontrar nuevos depósitos minerales. Otras iniciativas locales importantes incluyen el Proyecto de Cobre Jabal Sayid, una colaboración entre la compañía minera de Arabia Saudí (Al-Ma'aden), Barrick Gold y la Mina de Fosfato Al-Jalamid.