España y Marruecos llaman a la calma y condenan el racismo ante la tensión vivida en Torre Pacheco

Un hombre fuma mientras la gente se reúne en una calle mientras un agente de Policía vigila, en medio de disturbios antinmigrantes tras un ataque a un anciano por parte de asaltantes desconocidos a principios de semana, en Torre Pacheco, España, el 13 de julio de 2025 - REUTERS/VIOLETA SANTOS MOURA
La agresión a una persona de 68 años en la localidad murciana presuntamente a manos de inmigrantes marroquíes provocó protestas y disturbios con tintes racistas

Después de que las fuerzas y cuerpos de seguridad españoles atajasen los disturbios y enfrentamientos vecinales en la localidad murciana de Torre Pacheco tras la agresión cometida contra una persona de 68 años presuntamente por parte de tres inmigrantes marroquíes, ahora llega el llamamiento conjunto por parte de autoridades de España y Marruecos para mantener la calma y condenar el racismo visto en diversos sectores sociales a raíz de lo acontecido. 

Ante las manifestaciones racistas y contra la comunidad magrebí, y especialmente marroquí, vistas en Torre Pacheco, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el Consulado General de Marruecos en Murcia y el Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero han lanzado mensajes de llamamiento a la calma y la tranquilidad y de condena de todo tipo de actos racistas.  

Las diversas autoridades mostraron su preocupación por el aumento de la escalada de tensión y las muestras de odio y racismo, e hicieron un llamamiento a la paz, convivencia social y respeto por parte de todas las comunidades. 

Pedro Sánchez se mostró claro y rotundo en redes sociales: “El racismo es incompatible con la democracia. Lo que está pasando en Torre Pacheco es un reto para todos nosotros. Debemos expresar nuestras opiniones, actuar con firmeza y defender los valores que nos unen. España es un país de derechos, no de odio”.

Mientras, el Consulado General de Marruecos en Murcia lanzó un comunicado oficial lamentando “los desafortunados acontecimientos marcados por la violencia, la incitación y el odio contra los miembros de la comunidad marroquí que residen en el municipio de Torre Pacheco”.

El Consulado manifestó “su total condena de estos ataques y su total solidaridad con la comunidad, manteniendo una comunicación continua con las autoridades españolas competentes para garantizar la protección necesaria a este grupo, que vive momentos de verdadero miedo y terror”.

El Consulado también destacó “los considerables esfuerzos realizados por todas las instituciones de seguridad y otros funcionarios locales para contener la crisis y restablecer la calma” y animó a “los miembros de la comunidad marroquí a mostrar moderación y seguir las instrucciones de las autoridades locales, invitándolos a ser cautelosos en estos tiempos difíciles".

El Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero también condenó en redes sociales “todas las formas de violencia, racismo y estigmatización”, destacando que “el respeto mutuo, la dignidad humana y la cohesión social deben seguir siendo los principios fundamentales que unen a nuestras comunidades”.

Ahora la situación está bajo control gracias a la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad españoles, como confirmó el propio alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, quien también pidió luchar contra todo tipo de delincuencia y eliminar toda muestra de radicalismo de extrema derecha, aludiendo a los grupos radicales que se dirigieron a la localidad murciana para aprovechar la tensión social generada y arremeter contra la comunidad magrebí, y especialmente marroquí en la zona. 

Hay que tener en cuenta que Torre Pacheco cuenta con unos 40.000 habitantes y prácticamente un tercio de la población son inmigrantes llegados desde fuera para trabajar, principalmente en el sector de la agricultura, y el incidente acaecido con la agresión llevada a cabo contra una persona mayor en las inmediaciones del cementerio de la localidad murciana desató una tensión contra la comunidad inmigrante, aprovechada por los grupos de extrema derecha para fomentar el odio y el racismo. 

El propio ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, acusó al partido Vox de estar detrás de la violencia, afirmando que “grupos organizados” están detrás de estos disturbios y culpó al partido de extrema derecha por su discurso sobre la “inmigración criminal”, que supone un llamamiento a la violencia y el racismo, como lo manifestado por otras entidades a través de medios de comunicación y de las redes sociales. 

Los altercados se originaron tras la agresión a un hombre de 68 años en las inmediaciones del cementerio de Torre Pacheco, llevada a cabo supuestamente por un inmigrante marroquí que no residía en la localidad murciana, acompañado por otros dos inmigrantes marroquíes que presuntamente grabaron la escena. 

Esta situación provocó la protesta vecinal y la organización de patrullas vecinales incluso, pero la situación se desbocó con la intervención de grupos de extrema derecha que aprovecharon la situación para generar violencia y discursos de odio contra el inmigrante a base de proclamas racistas.