La estabilidad y la prosperidad del mundo árabe están protegidas por el compromiso del reino marroquí de mejorar la coordinación y desarrollo de las políticas del mundo árabe

Marruecos mantiene con firmeza su estatus en la Liga Árabe

PHOTO/TWITTER/@Marocdiplomatie - Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita

Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, ha sido el centro de la actividad diplomática en la dirección del Consejo de ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe. Bourita participó en el diálogo ministerial árabe-japonés, donde se habló sobre el fortalecimiento de los lazos bilaterales con Bahréin en dos reuniones independientes que tuvieron lugar en El Cairo. 

El ministro Bourita y Abdullahi Bin Rashid al-Zayani, su homólogo bahreiní, expresaron su satisfacción por las conversaciones entre ambos, que se desarrollaron en el contexto de la estrecha cooperación existente entre Rabat y Manama. 

PHOTO/TWITTER/@MarocDiplomatie - Foto de familia de la 33ª Cumbre de la Liga Árabe

Según Bourita, tanto el liderazgo del rey Mohamed VI de Marruecos, como el del rey Hamad Bin Issa al-Khalifa de Bahréin es, en gran parte, culpable de los estrechos vínculos entre los dos países. El jefe de la diplomacia marroquí y su homólogo, Al-Zayani, reafirmaron su compromiso compartido de profundizar estos vínculos, coordinando sus acciones con las aspiraciones comunes. Los ministros decidieron continuar poniendo en práctica las conclusiones de la quinta sesión de la Alta Comisión Conjunta como parte de su agenda, que se celebró en la capital de Bahréin, Manama, a principios del año 2023.

Además, acordaron intensificar la coordinación política y las consultas antes de próximas ocasiones, como la 33ª Cumbre Árabe que acogerá el Estado bahreiní en marzo de 2024. A medida que avancen las discusiones, se prevé ampliar los temas de interés regional y global, y ambas naciones destacaron sus posiciones consonantes sobre estos temas.

 

Marruecos se suma al diálogo Marruecos-Japón

Bourita encabezó una importante delegación marroquí que se aseguró de subrayar la importancia de la nación norteafricana en los asuntos regionales en la tercera sesión del diálogo ministerial árabe-japonés. 

Marruecos estuvo representado en esta sesión por una delegación encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, e integrada por el embajador del Reino en El Cairo y representante permanente ante la Liga Árabe, Ahmed Tazi, el director de Oriente, Golfo y Organizaciones Árabes e Islámicas del ministerio, Fouad Akhrif, el director de Asuntos Asiáticos y Oceanía del ministerio, Abdelkader El Ansari, y el director de Protocolo, Anas Khales.

El Diálogo Ministerial Árabe-japonés, que se inició como resultado del acuerdo de cooperación firmado por el Ministerio de Asuntos Exteriores japonés y la Liga Árabe en septiembre de 2013, proporciona un foro para la cooperación política y la consulta entre las dos partes a nivel de relaciones exteriores.

Las discusiones de los delegados se centraron particularmente en fortalecer la coordinación y el intercambio de puntos de vista sobre temas regionales y globales de interés común en las esferas política y económica. 

PHOTO/ARCHIVO - Cumbre de la Liga Árabe en El Cairo

Dados importantes acontecimientos globales como el conflicto en Ucrania y el aumento de las tensiones en el este de Asia, el ministro Yoshimasa enfatizó la importancia del momento de esta reunión. Estas actividades diplomáticas ponen de relieve el papel activo de Marruecos en el fomento de la cooperación con socios extranjeros y la profundización de los vínculos dentro de la Liga Árabe.