Marruecos y Turquía amplían la colaboración en la industria militar
Marruecos ampliará sus fronteras en el ámbito militar tras la firma de una serie de acuerdos de cooperación con Turquía que favorecerán la fabricación de todo tipo de armas y sistemas electrónicos en territorio nacional.
Para ello, una delegación turca de ASELSAN se reunió con los líderes de Defensa Nacional de Marruecos, con el objetivo de explorar una posible cooperación militar. La visita, organizada por el embajador de Turquía en Rabat, Mustafa Ilker Kiliç, podría implicar operaciones secretas entre las dos naciones.
La seguridad será un espacio en el que Rabat y Ankara podrán compartir experiencias y recursos que ayuden a establecer relaciones estratégicas duraderas que beneficien la estabilidad de los dos países y fortalezcan sus intereses comunes.
Relaciones Turquía-Marruecos
La asociación con ASELSAN, principal compañía de seguridad de Turquía, marca un inicio prometedor para el desarrollo conjunto de proyectos, incluidos la creación de grandes centros de investigación especializados.
El reino alauí es uno de los clientes más destacados de la industria militar turca. Desde que en 2021 se firmaron los primeros acuerdos con la compañía Baykar, a través del Ministerio de Defensa, Marruecos ha importado una serie de drones Baytaktar TB2 por valor de 715 millones de dírhams; y ha invertido más de 510 millones en la compra de los sistemas electrónicos de defensa Coral.
Además, Marruecos también presentó el pasado año la solicitud de compra de 200 vehículos blindados Cobra 2 por un valor de 1.400 millones de dirhams; y, de cara al futuro, el Ejército marroquí planea adquirir el modelo Akinci, un avión no tripulado de gran altitud también producido por Baykar.
Como detalle adicional, Rabat estableció un nuevo puesto de mando en Ankara, capital de Turquía, además de uno en la ciudad india de Nueva Delhi, cuya misión es reforzar las relaciones del ámbito militar y servir de cuartel para monitorear posibles ejercicios militares.
Presupuesto de Defensa
El cómputo total de dinero que los países destinan a la Defensa es cada vez mayor. Con un aumento de más de 85.000 millones de dirhams desde 2020, Marruecos, según la ley de finanzas de 2025, contará con el presupuesto de Defensa más grande de su historia, con más de 133.000 millones.
De acuerdo con la nueva ley, Marruecos aumentará y destinará todo tipo de material a las Reales Fuerzas Armadas, además de proporcionarle todo lo necesario para poder reparar equipos y la fabricación de algunos de éstos.
Este nuevo incremento en las capacidades defensivas del país forma parte de la estrategia de apertura de nuevas y mejores asociaciones de ámbito militar. A mayor inversión, mayor capacidad de compra y desarrollo armamentístico. Entre los objetivos de Rabat está el de obtener las armas más eficientes y la suficiente capacidad para poder desarrollarlas y exportarlas en un futuro.
Posición militar de Marruecos
Los acuerdos con Turquía son un salto cualitativo de la industria de defensa marroquí. Con la confianza plena de Estados Unidos y con decenas de contratos con Israel y Turquía, Marruecos ha logrado una posición de privilegio.
Su localización geográfica y sus relaciones internacionales han sido la clave para que la nación alauí sea hoy uno de los principales clientes con la que toda potencia militar está dispuesta a negociar.
Las últimas inversiones de Marruecos en el ámbito de la seguridad y defensa, ya sea mediante la creación de centros de desarrollo de armas, compra directa de material militar o de firma de acuerdos con las entidades del sector más importantes del mundo, han posicionado al país norteafricano como una de las candidatas a ser una de las principales potencias militares de aquí a unos años.
Además, desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, la marca Marruecos tendrá cada vez más peso debido a la importancia que tiene para Norteamérica y a las buenas acciones que representa en la lucha antiterrorista en la región del Sahel.