El eurodiputado Thierry Mariani ha subrayado el riesgo que suponen estos atentados para la estabilidad de la UE, recordando los “vínculos entre el Frente Polisario y los grupos terroristas islamistas” de la región

El Parlamento Europeo condena los ataques del Frente Polisario contra Esmara

Parlamento Europeo - PHOTO/PIXABAY

A través de una pregunta escrita a la Comisión Europea, el eurodiputado francés Thierry Mariani condenó los ataques terroristas del Frente Polisario el pasado 28 de octubre que dejó un muerto y tres heridos -dos de ellos graves- en la localidad de Esmara, en el Sáhara Occidental. La cuestión en concreto es si el organismo europeo considera “los ataques contra civiles en Esmara como actos terroristas”.

  1. Desde la Eurocámara se insta a Bruselas a reconsiderar la ayuda al Polisario

El eurodiputado y exministro francés ha expresado su profundo rechazo por estos atentados por parte del Frente Polisario, subrayando además “el riesgo” que suponen estos ataques para la “estabilidad de a región”. “Podría tener efectos colaterales en los estados de la Unión Europea”, advirtió Mariani.

“Los ataques se dirigieron únicamente a la población civil y causaron varios muertos y heridos. Esta situación representa un riesgo para la estabilidad de la región que podría tener consecuencias colaterales perjudiciales para los Estados miembros de la Unión”, resaltó. 

El grupo terrorista reivindicó estos ataques desde la propia sede de las Naciones Unidas en Nueva York pocos días después de haberlos cometido. Por su parte, el embajador de Marruecos en la ONU, Omar Hilale, aseguró que se tomarían medidas contra los responsables, recordando también que el derecho internacional califica tales actos como terroristas y actos de guerra.

Los atentados del Polisario consistieron en cuatro explosiones de proyectiles lanzados contra barrios residenciales de la ciudad de Esmara, en el sur de Marruecos, la noche del 28 al 29 de octubre, dejando un muerto, tres heridos y pérdidas materiales.

Esmara, Marruecos - PHOTO/FILE

Asimismo, Mariani destacó los “vínculos entre el Frente Polisario y los grupos terroristas islamistas” de la región, destacado en este sentido que “el fundador del Estado Islámico del Gran Sahara, Adnane Abou Walid al-Sahraoui, solía luchar para el Frente Polisario”.

Desde la Eurocámara se insta a Bruselas a reconsiderar la ayuda al Polisario

El eurodiputado galo también ha matizado que el Frente Polisario está recibiendo ayuda humanitaria por parte de la Unión Europea para gestionar los campamentos de refugiados en la provincia argelina de Tinduf, los cuales son controlados y organizados “de manera total y exclusiva” por parte del propio Frente Polisario. Por ello, desde la Eurocámara se insta a la Comisión Europea a reconsiderar y reevaluar esta ayuda. 

Parlamento Europeo - PHOTO/PIXABAY

Tras la intervención de Mariani, la Comisión Europea, liderada por Ursula von der Leyen deberá dar una respuesta escrita en un plazo máximo de seis semanas. En este punto, cabe indicar que, en febrero de 2023, en respuesta a una pregunta escrita del eurodiputado francés Brice Hortefeux, la Comisión Europea afirmó que “no tiene información sobre una posible colaboración entre el Polisario y los grupos terroristas en la región”. No obstante, desde Bruselas aseguran que “seguirán investigando seguir de cerca la evolución de la situación”.