Los saharauis de El Aaiún también exigen que el Polisario sea considerado como una organización terrorista tras los ataques contra Esmara

250 personalidades destacadas firman un manifiesto contra el terrorismo del Frente Polisario

Twitter @ElMachij - Protestas en El Aiún contra los ataques del Frente Polisario
photo_camera Twitter @ElMachij - Protestas en El Aiún contra los ataques del Frente Polisario

250 activistas, investigadores, periodistas y otras personalidades destacadas de Marruecos han firmado un manifiesto contra los recientes ataques terroristas del Frente Polisario en Esmara que dejaron un fallecido y tres heridos.

El comunicado común recuerda que Marruecos lleva tiempo advirtiendo sobre los vínculos existentes entre la milicia del Polisario y algunas organizaciones terroristas de la región que quieren usar el conflicto del Sáhara para fomentar la inseguridad y la inestabilidad en la región. Los firmantes también avisan de que el Polisario se ha convertido en una amenaza directa para la paz, la estabilidad y la seguridad, según recoge Rue20.

Los firmantes también condenan los ataques terroristas, trasladan su más sentido pésame a la familia del joven asesinado y expresan su deseo y esperanza de que los heridos se recuperen pronto. Asimismo, instan a las autoridades judiciales a llevar ante la justicia a todos los involucrados y a enviar órdenes de allanamiento a Interpol para su persecución.
 
El manifiesto también pide a las Naciones Unidas que impulse y desarrolle sus roles en el mantenimiento de la paz y la seguridad en la región y que avance en la implementación de las resoluciones del Consejo de Seguridad. La última Resolución 2703 consideraba el autogobierno como la única solución para solucionar el conflicto, señala el medio marroquí.

Los firmantes también responsabilizan al Estado argelino por los ataques, indicando que es “la incubadora de la organización de milicias terroristas Polisario”. En este sentido, también piden que se clasifique al Polisario como organización terrorista y que los actores internacionales se coordinen en el ámbito de la lucha contra el terrorismo.

Twitter @ElMachij - Protestas en El Aiún contra los ataques del Frente Polisario
Twitter @ElMachij - Protestas en El Aiún contra los ataques del Frente Polisario

La firma de este manifiesto se produce tras tres nuevos ataques terroristas del Polisario contra una base militar marroquí en Esmara. El Polisario ya reivindicó los cuatro ataques terroristas de la semana pasada.

En varias ciudades del país, como en El Aaiún, se han organizado varias manifestaciones en contra del atentado terrorista. En dichas protestas también se ha pedido que se clasifique al Polisario como organización terrorista.

PHOTO/ARCHIVO - Frente Polisario

Los saharauis en la región condenan también los ataques terroristas del Polisario

En la localidad del sur de Marruecos, casi 100.000 ciudadanos salieron a las calles portando banderas marroquíes y fotografías del rey Mohamed VI. "Estas numerosas multitudes que salieron a las calles son una expresión sincera y profunda del rechazo de la población a todo lo que pueda perturbar la paz, la seguridad y la estabilidad de estas seguras zonas bajo la protección del Reino de Marruecos”, indicó a Al-Arab Moulay Hamdi Ould Errachid, representante civil de El Aaiún.

Ould Errachid también señaló que la marcha convocada por organismos políticos y civiles sirve también para "reiterar el firme apoyo de la población a la iniciativa de autonomía bajo soberanía marroquí presentada por Marruecos", señalando que "esta propuesta es la única solución que no tiene alternativa para poner fin a este conflicto y al sufrimiento del pueblo en los campamentos de Tinduf”.

Campamento de Tinduf (FOTO/ARCHIVO)
PHOTO/ARCHIVO - Campamento en Tinduf

“El acto brutal que afectó a los civiles en Esmara se considera un acto terrorista y confirma el fracaso de la tesis del Polisario, que ahora amenaza la seguridad y la estabilidad de nuestra región”, declaró por su parte, Abdellatif Bera, un jeque tribal saharaui. Bera también ha pedido a la comunidad internacional que apoye al Reino en su lucha contra el terrorismo y condene al Frente Polisario.

“La iniciativa marroquí de autonomía cuenta con el apoyo de más de un centenar de países de todo el mundo, y cerca de 30 países y organizaciones regionales han abierto consulados generales en las ciudades de El Aaiún y Dajla”, añadió.

Otros jeques de las tribus saharauis en la región también han emitido un comunicado condenando los ataques terroristas del Polisario

Más en Política