El Parlamento de Ucrania restablece la independencia de los órganos anticorrupción
El Parlamento de Ucrania (Rada) ha restablecido la independencia de los principales órganos de lucha contra la corrupción en la nación: la Oficina Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especial Anticorrupción.
Recientemente, el Parlamento ucraniano había aprobado una propuesta ratificada por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, por la cual se sometía a la Oficina Nacional Anticorrupción y a la Fiscalía Especial Anticorrupción al control del nuevo fiscal general nacional, Ruslan Kravchenko, quien fue nombrado personalmente por el propio Zelenski al ser una persona muy próxima al círculo de poder del máximo mandatario ucraniano.
De esta forma, el presidente Zelenski salió al paso de las protestas que protagonizaron miles de ciudadanos ucranianos en ciudades como la capital Kiev, Leópolis, Odesa o Dnipro, en las que se profirieron proclamas contra el Gobierno ucraniano como “Corrupción es igual a muerte” o “Vergüenza, en lo que supusieron la semana pasada las primeras protestas significativas producidas contra el Gobierno ucraniano desde que comenzase la invasión rusa en territorio ucraniano.
La invasión rusa de Ucrania dura ya prácticamente tres años y medio. Una guerra cruenta que ha dejado decenas de miles de víctimas y daños incalculables en una ofensiva de la Rusia de Vladimir Putin, que pretende anexionar territorios ucranianos bajo una supuesta reclamación histórica de zonas consideradas históricamente parte de la Federación rusa.
Desde que se inició el conflicto bélico se produjo una unidad nacional en torno al Gobierno dirigido por Volodimir Zelenski, quien se convirtió en presidente de la nación en mayo de 2019, de cara a enfrentar la despreciable agresión de Rusia. Pero últimamente llegaron protestas ciudadanas contra el poder establecido por falta de transparencia y acusaciones de corrupción estatal. Sobre todo, a raíz de la decisión de someter a la Oficina Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especial Anticorrupción al control de la Fiscalía General, dirigida por Ruslan Kravchenko. Un Ruslan Kravchenko que ha sido jefe de la Administración Militar Regional de Kiev (desde abril de 2023 hasta diciembre de 2024), jefe del Servicio Fiscal Estatal de Ucrania (desde el 31 de diciembre de 2024 al 17 de junio de 2025) y que desempeña ahora la función de fiscal general de Ucrania (desde el 21 de junio de 2025), siendo en este caso una persona muy próxima al presidente Zelenski.
Volodimir Zelenski protagonizó consultas con diversos líderes europeos sobre el proyecto de ley aprobado ahora por la Rada para restablecer la independencia de los principales órganos anticorrupción, el cual fue destacado positivamente por las propias agencias anticorrupción y calificado de movimiento político positivo por parte de los aliados de Ucrania y por la sociedad civil.
Esta determinación política es muy positiva para el Estado ucraniano dirigido por el presidente Zelenski ya que supone un gesto favorable hacia la independencia de los órganos que investigan la corrupción en el aparato estatal nacional, lo cual puede evitar abusos de poder y derivas autoritarias en una Ucrania que sigue luchando por deshacerse del agresor ruso tras una guerra que dura ya prácticamente tres años y medio.