Trump y Putin acuerdan un alto el fuego “energético” durante 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en una reunión bilateral en la cumbre del G20 en Osaka en junio de 2019 - REUTERS/ KEVIN LAMARQUE
Tras una larga conversación telefónica, ambos líderes pactaron iniciar “inmediatamente” negociaciones en Oriente Medio con el fin de alcanzar un alto el fuego marítimo en el mar Negro y lograr una paz duradera
  1. Zelensky pide transparencia en las negociaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, han acordado una pausa inmediata en los ataques contra la infraestructura energética de Ucrania durante 30 días, un gesto que la Casa Blanca calificó como un “movimiento hacia la paz”. Sin embargo, el camino hacia una tregua más amplia aún enfrenta obstáculos significativos.

La conversación telefónica entre ambos mandatarios, que se prolongó durante más de una hora, dejó en claro que persisten fuertes diferencias sobre las condiciones para alcanzar una paz duradera en Ucrania.

Mientras que Washington propuso una pausa más extensa de 30 días en los combates y la posibilidad de un alto el fuego marítimo en el mar Negro, Moscú no dio su visto bueno a estas medidas. Según el Kremlin, Putin reiteró su exigencia de que se ponga fin a la asistencia militar y de inteligencia extranjera a Ucrania, una condición que Kiev considera inaceptable.

Además, Rusia mantiene firmes sus demandas para un posible acuerdo de paz: la retirada de las tropas ucranianas de las cuatro regiones anexionadas por Moscú —pese a no tener control total sobre ellas—, la renuncia de Ucrania a cualquier perspectiva de unirse a la OTAN y una reducción drástica de su ejército. Estas condiciones, rechazadas enérgicamente por el gobierno ucraniano, dejan entrever que el camino hacia la paz sigue siendo frágil y lleno de desacuerdos.

El acuerdo parcial sobre la protección de la infraestructura energética representa una pequeña luz de esperanza en medio del prolongado conflicto, pero las posturas divergentes de ambos líderes reflejan que el fin completo y duradero de los combates aún parece distante.

Asimismo, poco después de finalizar la llamada entre Trump y Putin, las sirenas de ataque aéreo sonaron en Kiev, seguidas de explosiones en la capital, obligando a miles de personas a buscar refugio.

Zelensky pide transparencia en las negociaciones

Tras la conversación entre Trump y Putin, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky reiteró a los periodistas que Ucrania está abierta a cualquier propuesta que conduzca a una paz sostenible y justa, pero enfatizó la necesidad de total transparencia en las negociaciones. “Necesitamos entender de qué trata la conversación, cuales son los detalles”, explicó el Zelensky, subrayando que cualquier intento de negociar sin Ucrania “no será productivo”. 

Respecto a las exigencias del Kremlin, el líder ucraniano rechazó la demanda de Putin de detener la ayuda militar y de inteligencia a Kiev, advirtiendo que tal movimiento debilitaría a Ucrania.

Por su parte, el presidente Trump ha celebrado el acuerdo con Putin, considerándolo como un paso clave hacia su objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania, una de sus promesas electorales.

“Acabamos de acordar un alto el fuego inmediato en toda la energía e infraestructura, con el entendimiento de que trabajaremos rápidamente para lograr un alto el fuego completo y, en última instancia, un fin a esta guerra tan horrible entre Rusia y Ucrania”, publicó el líder estadounidense en sus redes sociales.

Además de la pausa en los ataques contra infraestructura energética de Ucrania, ambos líderes también acordaron iniciar “inmediatamente” negociaciones en Oriente Medio con el fin de alcanzar un alto el fuego marítimo en el mar Negro y lograr una paz duradera.

Un oficial de Policía observa un área para drones FPV enemigos desde un edificio de apartamentos dañado por ataques militares rusos en la región de Zaporizhia - PHOTO/REUTERS

Por otro lado, Putin informó a Trump que Rusia y Ucrania están dispuestas a intercambiar 175 prisioneros de guerra por bando este miércoles. Además, Rusia entregará a Ucrania 23 soldados gravemente heridos, según señaló el Kremlin.

La conversación entre Putin y Trump tuvo lugar una semana después de que las autoridades ucranianas aceptaran la propuesta de un alto el fuego de 30 días durante las negociaciones en Arabia Saudí, lideradas por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Posteriormente, el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, se reunió con Putin en Moscú para discutir la iniciativa, que aún espera la aprobación de la parte rusa.

No obstante, Zelenskyy se mantiene escéptico sobre la disposición de Putin para alcanzar la paz, dado que las fuerzas rusas continúan bombardeando Ucrania.