Vuelven las patrullas de los códigos de vestimenta en Irán
La “Policía de la Moral” de Irán, la cual se encarga de asegurarse de que se cumplan los estrictos códigos de vestimenta impuestos por el régimen de los ayatolás, renueva las patrullas 10 meses después de la muerte de Mahsa Amini, la joven detenida por no llevar de forma correcta su hiyab.
De acuerdo con CNN, “Saeid Montazeralmahdi, portavoz del organismo policial de Irán, Faraja, dijo que la Policía reiniciará las patrullas a pie y en vehículos en todo el país a partir del domingo”. Reanudarán así las patrullas de la “Policía de la Moral” y las detenciones por la violación del código de vestimenta.
Las mujeres que sean detenidas se podrán enfrentar a acciones legales y a la detención en los “centros de reeducación”, en los que detienen a aquellas personas que no cumplen con las normas relacionadas con el pudor, y en las que los detenidos formarán parte de clases sobre el islam y las normas de vestimenta.
Hace 10 meses la joven de 22 años Mahsa Amini fue detenida por este organismo el pasado 13 de septiembre, por no llevar de forma correcta el velo, y murió tres días después bajo custodia policial. Tras este suceso miles de personas salieron a las calles en protesta por su muerte. Grupos defensores de los derechos humanos estiman la detención de 20.000 personas y la muerte de otras 500 durante estas movilizaciones. El 4 de diciembre el fiscal general anunció la disolución de la “Policía de la Moral”, sin embargo, durante estos últimos meses se ha podido observar por las calles iraníes la presencia de los oficiales por las calles de las ciudades, de forma menos intensa eso sí.
Tras la Revolución Islámica iraní en 1979, la ley iraní ha requerido que todas las mujeres en Irán usen hiyabs que cubran su cabeza y cuello, y mantengan oculto el cabello. Los Comités de la Revolución Islámica cumplieron la función de la policía religiosa islámica, hasta que en 2005 se estableció el "Gasht-e-Ershad” o Patrulla de Orientación, también conocida como “Policía de la Moral”, este organismo forma parte de la policía nacional, cuyo control recae sobre el Ministerio de Interior e informa al Líder Supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei. Actualmente, el Gobierno conservador del presidente Ebrahim Raisi ha anunciado la reanudación de sus actividades policiales.
De acuerdo con el medio Al-Jazeera, “el Gobierno y el Parlamento han estado trabajando en una legislación destinada a reforzar los controles del hiyab, pero el proyecto de ley ha sido criticado por opositores conservadores que argumentan que es demasiado indulgente”.