Assilah, expansión de calidad turística y cultural para Tánger

Assilah
Anteproyecto de traslado de la línea ferroviaria y la estación de Assilah. Proyecto-estudio de Malika Lehyan, en su condición de parlamentaria por la región de Tánger/Tetuán/Alhucemas/Asilah
  1. 1. Contexto y justificación
  2. 2. Objetivos del proyecto
  3. 3. Estudio técnico preliminar
  4. 4. Oportunidades de desarrollo futuro en Asilah
  5. 5. Impactos socioeconómicos previstos
  6. 6. Conclusión

1. Contexto y justificación

Assilah, emblemática ciudad costera del norte de Marruecos, es conocida por su patrimonio cultural, su medina blanca, sus murallas portuguesas y sus festivales artísticos. Sin embargo, la línea ferroviaria actual atraviesa la ciudad bordeando su frente marítimo, lo que bloquea su desarrollo natural hacia el mar y frena su atractivo turístico y económico. Además, la ciudad de Tánger, motor económico e industrial del norte, está alcanzando progresivamente sus límites físicos y de infraestructura. En esta lógica:

· Assilah representa la continuidad territorial natural de la expansión de Tánger hacia el sur;

· Ya disfruta de una ubicación estratégica a 40 minutos de Tánger, a 20 minutos del aeropuerto Ibn Batouta, conectada por autopista y ferrocarril.

· La anticipación de este crecimiento regional impone desde ahora una reestructuración urbana y logística, empezando por el desplazamiento de la línea ferroviaria.

El traslado de esta línea a lo largo de la autopista A1 liberaría un eje estratégico para:

-  Valorizar el litoral mediante proyectos de infraestructura y ocio, hoy en día cortado y, sobre todo, asfixiado por el paso de la línea de ferrocarril.

-  Reducir las molestias urbanas causadas por el paso del tren por zonas habitadas. Además, el bloqueo entre las dos zonas con proyectos turísticos dificulta cualquier evolución hacia una urbanización reflexiva que tenga en cuenta la evolución de nuestra región y su futuro muy próximo.

Esta vía representa un peligro real para las personas y los vehículos que la cruzan. La historia de Assilah presenta un triste récord de mortalidad por accidentes provocados por el tren. 

Esta vía existe desde la colonización española y nunca se ha movido, provocando así una ruptura física entre el litoral y la zona de expansión turística según el plan de ordenación. Esta zona representa aproximadamente 1130 ha, véase el plano adjunto.

Además, gracias a la expansión económica que está experimentando nuestra región y Marruecos en general, hoy en día vemos lo que antes no se veía: decenas de vagones que transportan coches o contenedores con una sola locomotora, varias veces al día. Cabe señalar que solo pasan por Assilah y no necesitan detenerse.

El aumento del tráfico ferroviario en Assilah provoca molestias acústicas debido a las sirenas que alertan a las personas y los coches de su paso a altas horas de la noche y muy temprano por la mañana.

-  Crear un nuevo centro de transporte a la salida de la autopista.

2. Objetivos del proyecto

Desplazar la línea ferroviaria hacia un trazado paralelo a la autopista A1.

-  Implantar la nueva estación ferroviaria a la salida de la autopista de Assilah, en interconexión directa con la red de autopistas siguiendo el trazado que figura en el plano.

-  Crear una estación de autobuses multimodal (autobuses, autocares interurbanos) justo al lado de la estación de tren. La estación de autobuses actual está cerrada porque está demasiado lejos de la autopista. Los autocares prefieren dejar a los viajeros al borde de la autopista.

- Reacondicionar el antiguo corredor ferroviario liberado para convertirlo en un bulevar turístico, un carril bici, comercios, zonas verdes y deportivas.

Desarrollar un puerto deportivo moderno en el puerto de Assilah, integrado en un frente marítimo revitalizado, con el fin de atraer el turismo náutico y de cruceros. Esto se hará en una segunda fase.

Reforzar el atractivo económico, turístico y logístico de Assilah en el marco del desarrollo regional.

3. Estudio técnico preliminar

Trazado ferroviario desplazado 15 km: a validar según los estudios topográficos.

Nueva estación multimodal: acceso directo desde la salida de la autopista de Assilah, aparcamientos, taxis, transporte público local.

Puerto deportivo: acondicionamiento del puerto existente como puerto deportivo con muelle para embarcaciones de recreo, servicios náuticos, restaurantes, hoteles y galerías de arte.

Limitaciones previsibles: suelo, coordinación interinstitucional, impacto medioambiental, financiación.

Coste global estimado: por detallar según los estudios (infraestructura ferroviaria, intermodalidad).

4. Oportunidades de desarrollo futuro en Asilah

a. Turismo

Valorización completa del frente marítimo (playas, puerto deportivo, hoteles, paseos).

Desarrollo de un turismo de alta gama centrado en el patrimonio, el arte y el mar.

Proyectos integrados (residencias turísticas, cafeterías, comercios, zonas peatonales).

b. Industria y logística

Creación de una ampliación de la zona industrial situada actualmente cerca de la salida de la autopista y de la futura estación.

c. Agricultura

Modernización de los sectores agrícolas locales.

Promoción de la agricultura sostenible, ecológica y de circuito corto.

Desarrollo de proyectos agroturísticos (granjas pedagógicas, circuitos de descubrimiento).

d. Cultura y educación

Ampliación de las iniciativas artísticas y folclóricas locales (Festival de Assilah) mediante infraestructuras permanentes en el frente marítimo.

Centros culturales, escuelas de arte, residencias de artistas.

Creación de universidades y centros de formación profesional.

5. Impactos socioeconómicos previstos

Creación de empleo sostenible en la construcción, el turismo, la agricultura y la artesanía.

Aumento de la inversión privada gracias a la revalorización de los terrenos costeros.

Mayor atractivo turístico a escala nacional e internacional.

Nueva dinámica urbana estructurada en torno a la movilidad, la cultura y el mar.

6. Conclusión

Assilah se encuentra hoy en un momento estratégico de su historia. Su potencial de desarrollo es inmenso en todos los sectores. Sin embargo, la línea ferroviaria actual representa un obstáculo importante para el desarrollo armonioso de la ciudad, ya que bloquea el acceso al frente marítimo, fragmenta el tejido urbano e impide la creación de nuevos polos de atracción.

Este proyecto es mucho más que una simple remodelación técnica: encarna una visión de futuro para Assilah, la de una ciudad moderna, atractiva, respetuosa con su identidad y perfectamente integrada en el dinamismo regional del norte de Marruecos.

Proyecto estudio de Malika Lehyan, en su condición de parlamentaria por la región de Tánger/Tetuán/Alhucemas/Asilah.