Operación Marhaba-Paso del Estrecho: ferry en el Mediterráneo, rutas y horarios para su viaje
Si todavía está planeando un viaje a Marruecos, probablemente esté buscando la mejor manera de llegar. Una de las formas más populares es utilizar las rutas de ferry que conectan Europa con África. En el artículo presentamos las rutas de ferry que operan en el marco de la Operación Marhaba-Paso del Estrecho (OPE), que conecta España, Francia e Italia con Marruecos.
La Operación es un plan coordinado por agencias marítimas y fronterizas para controlar y regular el tráfico marítimo en el estrecho de Gibraltar. Esto garantiza un transporte marítimo seguro y eficiente, muy importante en verano, cuando aumenta mucho.
Además, la OPE también ayuda a prevenir la trata de personas y el contrabando de mercancías. El análisis se ha realizado en base al precio del viaje para una familia de 2 adultos, 2 niños y un vehículo, pues el supuesto que más se repite.
Durante la OPE, hay muchas rutas de ferry que conectan Europa con África. El constante aumento del número de turistas año tras año ha obligado a las empresas más importantes a incrementar significativamente sus ofertas, lo que ha provocado una mayor competencia y precios más bajos respecto a años anteriores.
Pese a ello, las rutas con mayor afluencia de pasajeros fueron las que conectan España con Marruecos, con un crecimiento anual del 12%. Sin embargo, también existen rutas que conectan Francia, Italia y Marruecos, cuyo número aumenta ligeramente gracias al aumento del número de rutas desde los puertos de Marsella en Francia y Génova en Italia. En particular, a partir de 2020 el aumento es del 6% y el 9% anual respectivamente, aunque solo representan el 10% del total de viajeros que llegan a Marruecos.
A la hora de elegir una ruta turística adecuada, primero hay que tener en cuenta: fecha de viaje, precio y hora. Algunas de las rutas más baratas y rápidas conectan España con Marruecos, mientras que otras pueden ser más lentas, pero más económicas. Esto se explica por el hecho de que las empresas fijan precios por 100 km. Como resultado, las rutas más cortas tienen la relación distancia-precio más cara.
Además, hay que tener en cuenta la calidad del servicio y el confort del barco. Es importante elegir la ruta que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. La elección de la cabina o del asiento, así como la posibilidad de llevar o no el coche, son las condiciones que más influyen en la decisión del viajero.
Debe tener en cuenta que elegir la ruta adecuada también depende de sus planes y objetivos. Por ejemplo, si está planeando un viaje de negocios, puede elegir la ruta más rápida y eficiente, y si está planeando un viaje de vacaciones, puede elegir la ruta más lenta pero más placentera. Recuerde que elegir la ruta adecuada depende de sus necesidades y preferencias. Eligiendo la ruta adecuada podrá disfrutar de un viaje seguro y placentero.
Rutas desde España
La Operación Paso del Estrecho es un plan coordinado entre las autoridades marítimas y de fronteras para controlar y regular el tráfico marítimo en el estrecho de Gibraltar. Hay varias rutas de ferry que conectan España con Marruecos. Son 11 las rutas posibles, pero se analizarán las 4 rutas con mayor afluencia de pasajeros: la ruta Tánger-Algeciras, Tánger-Almería, Tánger-Málaga y Nador-Almería.
Los precios pueden variar según la época del año y la disponibilidad de los billetes. Es recomendable verificar los precios y horarios de las empresas antes de realizar el viaje.
El precio de los ferris con desplazamiento de vehículo incluido varía ente los 70-90€ (770-990 DH) hasta los 120€ (1.240DH) en función de la naviera que se utilice. Sin embargo, si no se necesita transporte de vehículo, los precios rondan los 30€ (352 MAD) por persona. En cuanto al viaje de vuelta desde Marruecos, el precio del transporte es similar, aunque destaca sobre el resto la empresa Africa Morocco Links, que ofrece precios muy competitivos.
En el caso de Baleària, la compañía que más horarios, rutas y mejores precios ofrece, los precios de los billetes para 4 personas con coche incluido se sitúan en los 245€. La reducción del precio viene dada por la aplicación de ofertas y packs familiares. Además, con la compañía española los niños, hasta los 4 años, viajan totalmente gratis.
Baleària es la compañía que ofrece más horarios, rutas y mejores precios. Los precios de los billetes para 4 personas con coche incluido oscilan entre 130€-350€ o 1.430DH-3.850DH.
- La ruta Tánger MED-Motril tiene un precio de 148€ (1.620DH) y un recorrido de 7 horas y media.
- La ruta Tánger MED-Algeciras tiene un precio de 204€ y un recorrido de 2 horas.
- La ruta Nador-Almería tiene un precio de 286€ (3090DH) y un recorrido de 5 horas.
- La ruta Ceuta-Algeciras tiene un precio de 133€ (1465DH) y un recorrido de 1 hora.
- La ruta Almería-Melilla tiene un precio de 352€ (3880DH) y un recorrido de 7 horas.
FRS ofrece rutas similares a Baleària. La operatividad en los puertos españoles es exigente en estas fechas, por lo que ofrecen una gran variedad de horarios y precios competitivos.
- La ruta Tánger MED-Algeciras tiene un precio de 258€ (2.700DH) y 9 viajes al día, con un recorrido de 1 cada 3 horas.
- La ruta Tanger Ville-Tarifa tiene un precio de 300€ (3.300DH) y 8 viajes, con un recorrido de 1 cada 2 horas.
- La ruta Algeciras-Ceuta tiene un precio de 186€ (1.986DH) y 5 barcos durante el día, con un recorrido de 2 horas.
- La ruta Gibraltar-Tánger tiene un precio de 330€ (3.630DH) y 1 servicio diario en ambos sentidos, con un recorrido de 3 horas.
Sin embargo, Baleària merece más la pena por varias razones. En primer lugar, ofrece una mayor variedad de rutas y horarios, lo que les da a los pasajeros más opciones para elegir. En segundo lugar, sus precios son más competitivos que los de FRS, especialmente para rutas más largas. Por último, Baleària tiene una mayor experiencia en el mercado, lo que la hace más confiable y segura para los pasajeros.
Africa Morocco Link (AML) es una de las nuevas incorporaciones a la Operación Marhaba. Ofrece precios competitivos y rutas clave en la OPE.
- La ruta Tanger Ville-Tarifa tiene un precio de 152€ (1.602DH) y un recorrido de 3 horas.
- La ruta Tánger MED-Tarifa tiene un precio de 160€ (1.700DH) y un recorrido de 3 horas.
- La ruta Tánger MED-Algeciras tiene un precio de 125€ (1.450DH) y un recorrido de 3 horas.
Armas Transmediterránea, con más de 10 años de experiencia, ofrece rutas desde Almería y Málaga. Sus precios (por persona) son competitivos debido a la incompatibilidad de transportar vehículos en sus ferris.
- La ruta Nador-Almería tiene un precio de 80€ (880DH) y un recorrido de 5 horas.
- La ruta Nador-Motril tiene un precio de 42€ (482DH) y un recorrido de 7 horas.
- La ruta Alhucemas-Motril tiene un precio de 42€ (482DH) y un recorrido de 5 horas.
Esta es una lista de las principales navieras que disponen de algunas de las 11 rutas: Balearia, FRS, GNV, Armas Transmediterránea, La Meridionale y África Morocco Link (AML).
Rutas desde Francia e Italia
Además de las rutas desde España, también hay varias rutas de ferry que conectan Francia e Italia con Marruecos y otros países del norte de África. Las rutas que unen ambos países con la nación norteafricana son operadas por dos navieras: GNV y La Meridionale.
Las principales rutas hacia Marruecos salen de los puertos de Séte, Marsella, Génova y Civitavecchia (Roma). Algunas de las rutas más populares son las realizadas por los ferris: Grandi Navi Veloci y Ferry Tirrenia. Desde la ciudad sureña de Marsella sale un ferri dirección Tánger Ville y Nador por un precio de 1.150€ o 12.150DH cuyo horario es nocturno y con una duración de 18 horas. El aumento de precios se debe a que las plazas son camarotes con una cama por persona.