Con programas ambiciosos de financiación y de formación, el país norteafricano cuenta con su potencial en materia de energías renovables para enfrentar la aplicación del impuesto al carbono. A fin de ecologizar la economía marroquí y conseguir el desarrollo sostenible esperado, el Reino ha de optimizar la logística, el transporte y agilizar los trámites y plazos para incentivar las inversiones en el sector energético
Pese a la desaceleración de la economía en el mundo, el Banco Mundial afirmó que varios son los indicadores que reflejan la resiliencia externa del reino marroquí, incluyendo una fuerte demanda externa de bienes y servicios del país. “Las corrientes de inversión extranjera directa (IED) siguen siendo importantes para el país y se orientan cada vez más hacia el sector manufacturero”, según indicó
Rabat intensifica los esfuerzos para desarrollar centros portuarios clave a lo largo de las costas mediterránea y atlántica. Por el momento, el Reino ya está conectado con más de 184 puertos en 71 países
Celebrado los días 22 y 23 de noviembre en Tánger, el V Encuentro Empresarial Hispano-Marroquí sacó a la luz el tema de la descarbonización industrial como nuevo modelo de desarrollo. Después de los shocks de la pandemia, la sequía y el terremoto de El Haouz, Marruecos se ha distinguido por una recuperación rápida y un crecimiento del PIB que refleja la resiliencia del país
La conquista de su libertad económica, punto de partida de la necesaria y ambicionada transformación a escala continental, en el intenso debate de cierre del I Foro de Negocios de Nuakchot
Medio millar de empresarios, inversores y personas de negocios convergen en el I Business Fórum de Nuakchot, destinado a impulsar la gran transformación del país en el extremo occidental del Sahel
La nueva edición del evento “Doing Business in Tanger-Tetouan-Al Hoceima” se celebrará el 13 de diciembre en el Auditorio del World Trade Center de Barcelona
Tánger Med alberga una central fotovoltaica inaugurada por Gaia Energy que permitirá a la empresa FIT Voltaira Morocco especializada en la fabricación de cables de automoción y e-bike reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, reducir sus costes de energía y reforzar su competitividad
La compañía multinacional española colaborará con dos empresas de Marruecos para construir la desaladora con mayor capacidad del continente africano, además de encargarse de su gestión y mantenimiento
El apoyo financiero puede alcanzar los 2 millones de DH (197.000 dólares) para las compañías más afectadas por el terremoto y los 500.000 DH (49.000 dólares) para las que sufrieron daños menores
El primer fabricante de automóviles de Marruecos pretende lanzar su Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa de Casablanca para expandirse a la fabricación de vehículos eléctricos (EV)