Marruecos presenta su nueva estrategia de creación de empleo

Tras meses de diálogo entre actores se ha presentado un plan integral para impulsar el empleo en 2025
Mustapha Baitas - PHOTO/ARCHIVO
Mustapha Baitas - PHOTO/ARCHIVO

El portavoz oficial del Ejecutivo de Marruecos, Mustapha Baitas, anunció un ambicioso proyecto de ocho iniciativas claves para crear puestos de trabajo mediante una inversión histórica de 15.000 millones de dirhams, que se traducen en 1.660 millones de dólares, enfocado en la reestructuración de los programas de apoyo laboral y en planes para la agricultura y las empresas pequeñas. Se parte del creciente desempleo registrado en 2024 que se espera reducir a un 9 % creando 1,45 millones de empleos antes de 2030. 

La visión fundamental es reforzar las políticas de empleo y la formación profesional. Baitas reafirmó que las preocupaciones laborales se han convertido en una cuestión principal para el Gobierno al tratarse de un pilar esencial en la construcción de un Estado social y consecuentemente en una prioridad nacional. A pesar de que la estrategia se anunció hace semanas, el Gobierno continúa trabajando en ella hasta que se realice una evaluación preliminar extensiva, no queriendo apresurarse precipitadamente.

El primer ministro marroquí, Aziz Akhannouch, ha publicado una hoja de ruta para aplicar la nueva política en el ámbito del empleo, destacando su relevancia para la preservación de la dignidad de los ciudadanos, asegurar una vida digna, e impulsar el desarrollo económico y social del Reino. Esta misma publicación también resaltó que el Gobierno pretende implementar la política estableciendo objetivos a corto plazo centralizados en reducir la tasa de desempleo. Asimismo, la inversión se estructura en dirigir 12.000 millones de dírhams para estimular la inversión, 2.000 millones para alentar los programas de recuperación laboral y 1.000 millones para los empleos de las áreas rurales. 

Parte del equipo de Satec en su centro de servicios en Tetuán - ATALAYAR/ GUILLERMO LÓPEZ
Parte del equipo de Satec en su centro de servicios en Tetuán - ATALAYAR/ GUILLERMO LÓPEZ

El Gobierno está trabajando para enfrentar los desafíos mediante medidas dirigidas a revivir el mundo empresarial, implementando un sistema de apoyo para proyectos de inversión con un rango de un millón a 50 millones de dirhams. Concretamente, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas sirve para mejorar sus capacidades de cara a acceder a los subsidios y facilita su acceso a transacciones públicas y a las exportaciones. De esta manera, se promueve el empleo activo y se amplían los accesos a las personas sin certificaciones.

Otra de las medidas es precisamente promover las políticas de empleo activo y la generalización de la formación profesional, creando un ambiente más inclusivo en beneficio de la empleabilidad y de la rehabilitación, especialmente de los más jóvenes. Esto podría incentivar la creación de 422.500 puestos de trabajo para el año 2025. 

El economista Idris Al-Fina añadió que el Gobierno se encuentra en la etapa de impacto económico tangible y, pese a las críticas por la lentitud del proceso, unido a las dificultades en la educación y en la salud, los cambios en la estructura económica, el control de las finanzas públicas y la movilización de las infraestructuras son signos que muestran el avance de las reformas y su proyección como proyecto económico estable. Se prevé un camino decisivo a una economía más madura, controlada y proactiva donde el foco deberá centrarse en impulsar el crecimiento y vincularlo a la justicia social. Igualmente, no se trata de una tarea fácil, mucho menos con los presentes desequilibrios comerciales internacionales que aumentan la fragilidad de este crecimiento.

<p>Younes Sekkouri, ministro de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Capacitaciones de Marruecos - PHOTO/@younessekkouri</p>
Younes Sekkouri, ministro de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Capacitaciones de Marruecos - PHOTO/@younessekkouri

El ministro de Integración Económica, Microemprendimiento, Empleo y Competencias, Younis Sekkouri, anunció detalles de los nuevos procedimientos para las empresas de menor dimensiones centradas en la operación de la mano de obra con y sin certificados, lo que abre las puertas a un nuevo progreso de capacitación profesional y reformas a la capacitación continua, con beneficios al operador que emplea. Además, se quiere realizar cambios en la integración profesional, estableciendo un progreso de mediación laboral y eliminando las barreras para el acceso de las mujeres al mundo laboral, además de responder a las necesidades actuales de las trabajadoras. 

Para lograr los objetivos, se ha establecido un comité ministerial que dirigirá, evaluará y supervisará las iniciativas, así como una unidad de recopilación y análisis de datos para incrementar la eficacia de las políticas públicas. 

Esta operación dirige una inversión sin precedentes que busca combatir el paro, promover la formación, reforzar las pequeñas y medianas empresas, apoyar a los agricultores y aminorar los efectos adversos de los impactos del cambio climático, culminando en el objetivo central que es dinamizar la economía del país norteafricano. Con el liderazgo visionario y transformador del rey Mohamed VI, Marruecos se mantiene en un camino de dinámicas de desarrollo con grandes proyectos en los sectores del deporte, vivienda, agricultura, turismo y digitalización, que también fomentarán el crecimiento sostenible del empleo.