Marruecos plantea la colaboración con España y Reino Unido para la fabricación de “aerotaxis”

Estos aparatos tienen capacidad para transportar cuatro viajeros y un piloto y cuentan con una autonomía de vuelo de más de 150 kilómetros
Aerotaxi
Aerotaxi

Marruecos sigue el plan de desarrollo industrial en diversos sectores de cara a continuar la senda de modernización aplicada desde el ascenso al trono del rey Mohamed VI.

Uno de esos ámbitos es el aeronáutico. Marruecos está desarrollando su industria de componentes aeronáuticos situándose a la cabeza de África con más de 150 empresas del sector que tienen al menos una fábrica en territorio marroquí. 

Dentro de este ámbito, surge con fuerza el sector de los “aerotaxis”, una especie de helicóptero eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, en el cual Marruecos también quiere tener un sitio preponderante. 

El país norteafricano pretende fabricar “aerotaxis” gracias a una colaboración con España y Reino Unido. El acuerdo de cooperación previsto es con la empresa británica Vertical Aerospace y la española Aciturri Aerostructures. Vertical Aerospace es un fabricante aeroespacial con sede en Bristol, Inglaterra, que diseña y construye aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical de cero emisiones, y Aciturri Aerostructures es uno de los principales líderes del sector aeronáutico en España gracias a sus contratos con Boeing, Rolls-Royce o Airbus. 

Vertical Aerospace quiere desarrollar un acuerdo estratégico con Aciturri para la fabricación de la estructura de su eVTOL VX4. En España ya se anunció la puesta en marcha de este tipo de servicio que podría hacer trayectos de Málaga a Marbella, Ronda o Ceuta y Melilla. Aciturri se encargaría del diseño y suministro de todos los componentes estructurales del aparato en cuestión y de la ingeniería de piezas clave.

Este tipo de aparato cuenta con capacidad para cuatro viajeros y un piloto, con una autonomía de vuelo de más de 150 kilómetros y una velocidad de crucero de 240 kilómetros por hora.

Marruecos entraría en este proyecto gracias a la adquisición por parte de Aciturri de GOAM Industrie, una empresa marroquí especializada en componentes de alta precisión para motores de aeronaves con sede en Casablanca.

Marruecos busca participar en este mercado emergente que cuenta con muchas posibilidades de negocio para trayectos aéreos cortos destinados a ocio o incluso negocio.