Indra lidera el desarrollo de la nueva generación de sistemas de autoprotección “full digital” para aeronaves y helicópteros

Más eficaces frente a ataques con misiles
Helicóptero NH90 Indra
Helicóptero NH90 Indra

Indra avanza en el desarrollo de una nueva generación de sistemas de autoprotección para aeronaves y helicópteros militares con un nuevo estándar, completamente digital (full digital), que reduce el tiempo de detección de ataques con misiles y permite reaccionar de forma más rápida para neutralizarlos

La compañía ha completado ya las fases de diseño, así como la producción de las primeras unidades para poder iniciar el proceso de instalación en plataforma, preparándose para entregar los primeros sistemas este mismo año, como paso previo al inicio de las pruebas en vuelo.

Se trata de un ambicioso salto tecnológico con el que Indra se adelanta al resto de la industria en el desarrollo de sistemas de este tipo, en un escenario en el que muchas empresas han limitado sus desarrollos a soluciones intermedias, que combinan tecnologías analógicas y digitales.

Sin embargo, las capacidades que ofrece la suite full digital son muy superiores, ya que permiten escanear todo el espectro radar de forma simultánea, consiguiendo detectar cualquier amenaza de forma más rápida y ganando un tiempo decisivo para poder neutralizarlas.  

Los sistemas de autoprotección son imprescindibles hoy en día para que cualquier caza, aeronave de transporte militar o helicóptero pueda operar en zona de conflicto, ya sea en enfrentamientos con un adversario tecnológicamente avanzado o en escenarios asimétricos frente a, por ejemplo, amenazas MANPADS —lanzamisiles de bajo coste fáciles de usar que puede operar una sola persona—.

El sistema de autoprotección de Indra está conformado por una suite o conjunto de sistemas que incluye el alertador ALR-400 Full Digital, para la detección de misiles guiados por radar o radares de defensa; el InWarner, para la detección de misiles guiados por láser; y el sistema de contramedidas dirigidas por láser o DIRCM de Indra, conocido como InShield, que protege a la aeronave frente a ataques tierra-aire con MANPADS y misiles aire-aire de guiado térmico. Esta suite, completamente modular, ha sido pensada para adaptarse a las necesidades específicas de cada ejército.

La solución integra además los sistemas de contramedidas consumibles más habituales, como los dispensadores CFD (Chaff and Flare Dispenser) para bengalas, empleadas para confundir misiles de guiado térmico, y chaff, que libera pequeñas fibras reflectantes capaces de desorientar misiles guiados por radiofrecuencia. 

Indra ha dotado con sus alertadores y sistemas de autoprotección cazas como el F18, aviones de transporte militar como el A400M y C295, y helicópteros como el NH90 o el Tigre, además de ser una de las empresas clave en el desarrollo del sistema de autoprotección del Eurofighter. 

Con la evolución de estos sistemas, Indra facilita que todas estas plataformas puedan seguir operando al máximo nivel en las próximas décadas, en las que surgirán nuevas amenazas cada vez más complejas. La compañía lidera o participa, además, en algunos proyectos europeos de I+D clave que trabajan en tecnologías de vanguardia para aeronaves, tales como sistemas multifunción que combinan radar, comunicaciones y guerra electrónica en un mismo equipo (CROWN y SCEPTER), capacidades de ataque electrónico (REACT y REACT II) o los sistemas de autoprotección para aeronaves y helicópteros, que incorporará el uso de IA, (CARMENTA y CARMENTA FP).