Para obtener la máxima rentabilidad y hacer que tu cuenta de Forex crezca de forma lenta pero progresiva, hay que hacer que sea lo más consistente posible

Cómo gestionar de forma correcta tu cuenta para el Forex

Forex

Casi todos los errores que comenten los traders cuando se inician en el mercado del Forex se deben a que se dejan llevar por las emociones, no saben actuar con paciencia y no saben gestionar bien los riesgos. Este triplete de riesgos, juntos o por separado suelen ser el motivo de que tu cuenta de trading se vaya al traste en tiempo récord.

Para evitar estas situaciones, es esencial tener en mente que tu principal objetivo no debería limitarse a ganar, sino también, en procurar que tu cuenta no estalle debido a la acumulación de errores, en saber aguantar y sobre todo ¡aprender la lección para no volver a caer en los mismos errores!

En la vida, siempre que damos inicio a un nuevo proyecto, ya sea de carácter personal o profesional, nos tocará atravesar buenos momentos y también otros no tan buenos en los que sentiremos decepción, sensación de frustración y deseos de dejarlo todo. Sin embargo, rendirse, impacientarse o tirar la toalla por no haber sabido establecer objetivos que no sean a corto plazo, solo nos llenará de amargura y frustración.

Precisamente la consistencia de una cuenta en una plataforma de trading de Forex se basa en esos principios de saber esperar, aprender a gestionar los riesgos, y no actuar de forma impulsiva. La idea fundamental es construir una base sólida, resistente y bien asentada para que resista bien los embates del tiempo.

Forex

Cómo ser un trader “consistente”
  • Empieza por lo básico, es decir, empieza por familiarizarte con todos los términos y procedimientos que desconoces o con los que no estás demasiado familiarizado.
  • Crea una cuenta demo en un bróker en línea de confianza para aprender a invertir sin riesgos y tomándote el tiempo que precises hasta adquirir confianza.
  • Practica con la cuenta demo como si estuvieses invirtiendo dinero real, para ir creando poco a poco tu propio procedimiento de hacer trading. Aprenderás a detectar el mejor momento para entrar en el mercado, y a fijar los límites de pérdidas y beneficios para ir perfeccionando tu propio sistema.
  • Ser realista y consciente de que no se pueden obtener ganancias en el 100% de las inversiones.
  • Una vez que empieces a ganar de forma regular, espera un tiempo prudencial (un par de meses al menos) antes de lanzarte a invertir con dinero real, sin un historial de operaciones exitosas que te avale.
  • Una vez llegado el momento, abre tu propia cuenta de trading con una cantidad de dinero que te puedas permitir perder sin ocasionarte un problema en tus finanzas. Ten en cuenta que aunque en la demo hayas perdido o ganado, ahora estás invirtiendo tu dinero real y debes estar en disposición de asumir el resultado.
Conclusión

El objetivo es que tu cuenta vaya creciendo lenta pero progresivamente. Poco a poco tu cuenta se irá volviendo más estable y consistente, lo que te permitirá rentabilizar tus inversiones de forma considerable.