Rabat acoge el II Seminario Internacional sobre mediación en el Mediterráneo

Los días 8 y 9 de julio se celebra en Rabat el Seminario “Acciones concretas para crear sinergias en materia de mediación” que desarrolla la Iniciativa hispano-marroquí sobre mediación en el Mediterráneo. ​
 
España y Marruecos contribuyen así a los esfuerzos del secretario general de las Naciones Unidas para reforzar el papel de la mediación como método de solución de controversias. Ambos países pretenden de esta manera dinamizar el desarrollo de la Resolución 65/283 de Naciones Unidas y complementar la labor del Grupo de Amigos de la Mediación. El valor añadido que presenta esta iniciativa se debe a su específico enfoque regional, centrado en la cuenca mediterránea y en su área de influencia.
 
Con este segundo seminario se cierra la fase de lanzamiento de la iniciativa, en la que los dos países copresidentes han buscado desencadenar una reflexión entre actores locales, regionales e internacionales de alto nivel sobre los medios para reforzar las capacidades de mediación en el área. La coordinación y la creación de sinergias entre los diferentes actores forma parte de ese refuerzo de capacidades de mediación de manera que, cuando resulte necesario, se pueda actuar y desactivar conflictos de diverso orden: políticos, étnicos, económico-comerciales, religiosos, medioambientales…
 
Este seminario ha sido coorganizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación marroquí y el Centro para la Investigación y los Estudios en Ciencias Sociales, y también participará el Centro Internacional de Toledo para la Paz, CIT-Pax. Se consolida así la opción de integrar en la propia organización de los seminarios a actores relevantes de la sociedad civil, favoreciendo de esta manera en intercambio de experiencias e información entre Gobiernos y actores sociales.