El sector del montaje y mantenimiento industrial está experimentando una transformación sin precedentes gracias al impacto de la tecnología. La introducción de innovaciones como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), la robótica y muchas otras más está revolucionando los procesos y disparando la productividad en la industria de los montajes industriales.
La denominada “Industria 4.0” ha llegado a las empresas de instalaciones industriales. La IoT permite la interconexión digital de máquinas y dispositivos, lo que facilita la recopilación de datos en tiempo real. Esta capacidad ha transformado la supervisión y el mantenimiento, permitiendo prever y reducir paradas imprevistas, lo que conlleva a un aumento significativo en la eficiencia operativa.
Además, tal y como explican desde Indufitmachine, empresa referente en el sector de los servicios industriales, el análisis de macrodatos mediante algoritmos de inteligencia artificial posibilita detectar patrones y predecir posibles fallos antes de que ocurran. Ambas tecnologías se combinan para crear plantas industriales más eficientes y productivas, lo que se traduce en una ventaja competitiva en el mercado global.
“En la última década, el sector ha vivido un crecimiento constante en la demanda de montajes industriales de alta calidad. Las empresas están reconociendo la necesidad de contar con maquinaria moderna y eficiente para mantenerse competitivas en un mercado globalizado”, opinan desde esta compañía de servicios industriales.
La Revolución de la fabricación aditiva
Otro avance tecnológico que está transformando el montaje industrial es la fabricación aditiva o impresión 3D. Según datos de la patronal del sector SERCOBE, el 60% de las empresas de montaje industrial en España ya emplean esta tecnología. Esta innovación permite la producción de piezas bajo demanda de manera rápida y la creación de repuestos personalizados, lo que reduce los costes de inventario y acelera los tiempos de respuesta a los clientes.
Asimismo, la realidad aumentada está ganando terreno como una herramienta valiosa en el montaje industrial. Proporciona guías visuales en tiempo real que ayudan al personal en tareas de reparación y mantenimiento complejas, mejorando la precisión y la eficiencia. Asimismo, la robótica colaborativa está desempeñando un papel importante al automatizar tareas peligrosas y repetitivas, liberando a los trabajadores humanos para que se concentren en actividades de mayor valor añadido.
La logística en el montaje industrial
El movimiento y traslado de maquinaria industrial no se limita a la logística básica, sino que involucra una planificación exhaustiva y un transporte seguro para evitar daños. Esta consideración se vuelve aún más crucial en un entorno globalizado, donde las plantas cambian de ubicación y se internacionalizan. Durante la pandemia, la logística fue esencial en la movilización de hospitales de campaña y plantas de generación de oxígeno médico, destacando la importancia de esta actividad.
“La instalación y desinstalación de equipos pesados y complejos es una parte crucial del ciclo de vida de la maquinaria industrial. Por ello, es importante realizarlo de manera meticulosa para evitar daños y garantizar la seguridad en el entorno laboral”, destacan desde esta empresa de servicios industriales.
Al igual que se vio en aquella época, detrás de cada proceso industrial hay miles de técnicos altamente capacitados, el verdadero motor que hace que todo funcione. Su experiencia es esencial en tareas de instalación, puesta en marcha y mantenimiento de maquinaria. En España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector del montaje y mantenimiento empleaba en 2020 a más de 265.000 profesionales, lo que demuestra su importancia en el engranaje productivo.
El futuro de los servicios industriales: tecnología y personas
La tecnología se ha convertido en el motor de cambio en la industria de servicios industriales, impulsando la eficiencia y la competitividad. Las empresas que aprovechen estas innovaciones serán las que se conviertan en líderes en cuanto a productividad y eficiencia.
Los datos lo ponen de manifiesto. El sector del montaje industrial está experimentando un crecimiento significativo en los últimos años gracias a la globalización, la automatización y la digitalización. Unos factores que, además, obligan a las empresas de montaje industrial a contar con personal cualificado y equipos especializados para realizar su trabajo de manera eficiente y segura.
De ahí que sea fundamental como señalan desde Indufitmachine, la colaboración entre las máquinas y las personas. La experiencia y habilidades del personal siguen siendo esenciales para garantizar un funcionamiento y minimizar los problemas que implican la adaptación de tecnologías avanzadas. En este contexto, la colaboración entre tecnología y recursos humanos será clave en el futuro de los servicios industriales.