El rearme de Marruecos: nuevos submarinos y contratos millonarios con Francia

En los últimos años, Marruecos ha aumentado sus adquisiciones militares considerablemente. Destacan sus compras de aviones de combate F-16 y carros de combate Abrams a Estados Unidos y a Francia, la compra de nuevas fragatas. Según el diario económico francés ‘La Tribune’, las fuerzas armadas marroquíes encontraron en Francia su mayor proveedor de armamento. Así Marruecos habría cerrado un contrato de 200 millones de euros para comprar sistemas de artillería de 155 mm montado sobre camión y los CAESER. En enero de este 2020, Marruecos anunciaba la compra de material bélico a diferentes empresas galas por un valor de 400 millones de euros.
El astillero francés Kership también habría mantenido conversaciones con el reino alauí para dotar a la ‘Marine Royale’ de Marruecos patrulleros de altura. La empresa española Navantia también había estado en las negociaciones para vender dos buques patrulleros de la clase Avante 1400 por unos 260 millones de euros a Rabat. Pero las tensiones que se produjeron en el mes de diciembre cuando Marruecos decidió unilateralmente ampliar su Zona Económica Exclusiva (ZEE), que implica territorio español en las aguas de las islas Canarias, ha complicado las relaciones comerciales con Navantia,y el astillero francés ha aprovechado para ofrecer a Rabat sus buques patrulleros OPV 90.
El pasado 21 de enero ‘La Tribune’ informaba que Marruecos “planea comprar submarinos y ya se ha puesto en contacto con empresas de construcción naval, como TKMS, Navantia y Naval Grupo”. Pero tres semanas después, la firma española negó esta afirmación. Dicha respuesta llegó una semana después de que la Cámara Alta de Marruecos adoptara dos proyectos de ley, delimitando las fronteras marítimas del país.
Francia, que es el proveedor tradicional de la Marina Real intenta mantener su posición alentando a Naval Group y Piriou a establecer un sitio industrial en el reino, un astillero, para servir a la marina marroquí. El año pasado, Marruecos ya había planeado la compra de su primer barco submarino que tendría su base naval en Ksar Sghir, al norte del país. Los oficiales de la Marina marroquí aumentaron la búsqueda de barcos submarinos después de que Argelia adquiriera dos nuevos buques rusos de la clase ‘Kilo’ Tipo 636M, agregándolos a sus ya cuatro submarinos operativos.
Según la revista Forbes, en los últimos años Marruecos ha realizado compras de material armamentístico o firmado contratos por valor de 10.000 millones de dólares a Washington. El presupuesto en defensa de Rabat crecerá este 2020 un 30% respecto al año anterior. En 2018, las cifras alcanzaban el 3,2% de su PIB y sus fuerzas armadas contaban con 325.000 soldados.