El jeque Mansour bin Zayed al-Nahyan ofrece el Etihad Stadium en el marco de la lucha contra la pandemia del coronavirus

El Manchester City cede su estadio al Servicio Nacional de Salud para la formación médica

El propietario del Manchester City, el jeque Mansour bin Zayed al-Nahyan

El Etihad Stadium, que alberga los partidos del club de fútbol de la Premier League del Manchester City, ha sido ofrecido por el jeque Mansour bin Zayed al-Nahyan, propietario de la entidad y miembro de la familia gobernante del emirato de Abu Dhabi, para entrenar a médicos y enfermeras de cara al combate contra la plaga del COVID-19, que afecta a todo el planeta y que ya ha dejado, hasta el momento, más de 33.000 muertes y cerca de 730.000 casos de afectados en 192 países. 

Reino Unido también padece esta pandemia de manera profunda; el número de fallecidos asciende ya a más de 1.200 y el de contagiados a casi 20.000. Ante este panorama, el equipo ‘skyblue’ ha tomado la determinación de colaborar en la lucha para erradicar el peligroso virus. De esta forma, el actual campeón de la Premier League inglesa ha cedido temporalmente el estadio Etihad al Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) para ayudar a combatir la nueva pandemia de coronavirus en tierras británicas mediante la formación del personal médico y sanitario. 

La competición en Inglaterra y Europa está paralizada en estos momentos por la propagación del coronavirus y, de momento, los torneos ingleses están suspendidos temporalmente hasta finales de abril. 
Según han informado medios de comunicación británicos, el City ha dispuesto los palcos ejecutivos del campo de fútbol y las salas de conferencias para uso del personal médico del NHS con fines formativos. Los ‘citizens’ pusieron a disposición su gran infraestructura deportiva sin costo alguno para que las autoridades encargadas de la salud nacional lo utilicen con el fin que ellos quieran.

La crisis sanitaria que se vive actualmente en todo el globo terráqueo está propiciando la colaboración de todo el mundo y, en este caso, el Manchester City también se ha puesto manos a la obra uniendo sus fuerzas con el eterno rival deportivo, el Manchester United, para recaudar dinero en un intento de ayudar a los afectados por el coronavirus. 

La intervención de ambos clubes de fútbol ha servido para acumular ya 100.000 libras destinadas a ayudar a afectados y, sobre todo, a niños de la ciudad inglesa. 

También se ha promovido una campaña en redes bajo el hashtag #StayHomeSaveLives de cara a concienciar a la ciudadanía a permanecer en sus domicilios para evitar la proliferación de contagios por el COVID-19. Raheem Sterling y Stephanie Houghton, dos de los miembros más emblemáticos del Manchester City en su sección masculina y femenina, han tomado parte activa en esta iniciativa para instar a la población a quedarse en sus casas mientras dure esta plaga. 

Sterling animó a los británicos en un video difundido en la red social Twitter a quedarse en casa para ayudar al NHS a salvar vidas y a salir de sus hogares únicamente para comprar comida y medicamentos. Mientras, Houghton también incidió en esta línea. "Aunque a muchos de nosotros nos encanta ver y jugar al fútbol, y el deporte en general, no es importante en este momento, todo el mundo se está adaptando a las nuevas situaciones y, aunque es diferente y difícil, estamos viendo lo mejor de las personas; las comunidades se apoyan mutuamente dejando las compras y recogiendo las recetas, y las personas se acercan a través de aplicaciones para hablar y apoyarse mutuamente", explicó Houghton.

"La muestra de apoyo al NHS enseña lo mucho que les apreciamos y cómo nos estamos uniendo todos para superar esto de la forma más rápida y segura posible, el fútbol volverá y lo apreciaremos un poco más por la alegría que trae, pero, por ahora, quédate en casa, protege al NHS y salva vidas", añadió.