¿Qué esperar de la eliminatoria de Champions League entre Real Madrid y Arsenal?

Se trata de una de las eliminatorias más apasionantes de cuartos de final
<p>El entrenador del Arsenal, Mikel Arteta - PHOTO/ACTION IMAGES vía REUTERS/MATTHEW CHILDS&nbsp;</p>
El entrenador del Arsenal, Mikel Arteta - PHOTO/ACTION IMAGES vía REUTERS/MATTHEW CHILDS 

Uno de los cruces más atractivos de la ronda de cuartos de final de la Champions League es el que enfrentará al atractivo Arsenal de Mikel Arteta con el vigente campeón de la competición, el Real Madrid, que tendrá la idea en Wembley y la vuelta en el Santiago Bernabéu, lo que ya debería ser un punto a favor de los blancos. 

Es evidente que el favorito para la eliminatoria es el cuadro de Carlo Ancelotti, pero el Arsenal no es rival pequeño. La entidad gunner se puso ya hace varias temporadas en manos del español Mikel Arteta, discípulo de Guardiola en el Manchester City, y el equipo londinense experimentó un gran crecimiento en sus primeras temporadas. De hecho, el Arsenal está rondando los puestos más altos de la Premier League por tercera temporada consecutiva, tras muchos años de resultados mucho peores, aunque aún no ha logrado alzarse con el título liguero, y este año tampoco lo logrará, ya que el Liverpool lo tiene en su mano.

Es cierto que el proyecto gunner de Arteta parece haber sufrido cierto estancamiento este año, que también ha estado marcado por las lesiones en el equipo londinense, pero el Arsenal sigue buscando controlar el balón y atacar mediante la posesión del balón, algo que puede beneficiar al Madrid de Mbappé y Vinícius. 

Las mencionadas lesiones del cuadro inglés los tienen sin delanteros estas últimas semanas, con el centrocampista español Mikel Merino, goleador con España en la Nations League, cumpliendo con creces como punta circunstancial. Probablemente, Merino sea el nueve gunner ante el Real Madrid también, pero en Londres esperan que esté acompañado en el extremo por una de las grandes estrellas del Arsenal, y baja sensible desde diciembre, Bukayo Saka. El extremo, cuya posición favorita es por la derecha, estará lejos de su mejor forma, pero puede ser una gran amenaza para un flanco izquierdo de la defensa del Madrid que llegará muy dañado a la eliminatoria, por la lesión de Mendy y los problemas físicos de Fran García.

Una lectura constante en los partidos del Arsenal últimamente es que el equipo, independientemente de las lesiones, necesita un delantero centro de nivel con urgencia, ya que domina con solvencia el balón y genera mucho en ataque, pero sufre para convertir ese dominio y esas ocasiones en goles. Algo que contra un portero como Courtois hace muy difícil pensar que los londinenses puedan pasar la eliminatoria.

El Arsenal, además, defiende lejos de su portería, por la mencionada tendencia a dominar el balón y a querer atacar, algo que el centro del campo y el ataque del Madrid suelen aprovechar, ya que el cuadro blanco seguramente sea el mejor del mundo en transiciones ofensivas rápidas, gracias a la presencia de jugadores como Valverde, Mbappé, Vinícius, Rodrygo y Bellingham, que prometen ser muy dañinos ante una defensa en la que destacan el deseado William Saliba y el portero internacional español David Raya.
Será interesante también el duelo en el centro del campo, ya que muy probablemente habrá un choque estelar entre grandes figuras inglesas. Y es que Declan Rice, uno de los mejores centrocampistas defensivos del planeta, seguramente tenga que controlar las embestidas de Jude Bellingham. Ese choque probablemente tenga una importante incidencia en la eliminatoria.