Casablanca, nueva sede de la filial de Airbus Helicopter

Un helicóptero Airbus H145M - REUTERS/AXEL SCHMIDT
La apertura de la filial es un paso importante en el desarrollo de Airbus Helicopters en África y se espera que contribuya significativamente al desarrollo de la industria de la aviación marroquí
  1. Acuerdo histórico entre Boeing, Airbus y Spirit AeroSystems

Airbus Helicopters anunció la intención de inaugurar una nueva filial en Marruecos, lo que supondrá un enorme refuerzo para la marca dentro del país, además de la creación de un centro regional para África occidental. La filial centrará sus esfuerzos en atención al cliente y en la reparación de las secciones de fuselaje de los A220 y A350. 

Con este movimiento, Airbus busca garantizar, a través de un enfoque más equilibrado, el suministro para sus programas de aviación, tanto operativos como financieros, de los diversos paquetes de trabajo que actualmente realiza Spirit AeroSystems. A su vez, la filial se encargará de operar 60 helicópteros Airbus actualmente en servicio con la Real Fuerza Aérea de Marruecos, la Marina Real y la Gendarmería Real.

Vista de la fábrica de Airbus Helicopters/Helibras -la única planta de ensamblaje de helicópteros en América Latina- en Itajuba, Minas Gerais, Brasil - AFP/MIGUEL SCHINCARIOL

Entre las intenciones de la compañía se encuentra la de construir un centro regional de formación equipado con simuladores de vuelos para formar a pilotos de todo el mundo. Así lo destacó Mickael Bertrand, quien será el futuro CEO y director general de Airbus Helicopters Marruecos, afirmando que la decisión de inaugurar la fábrica en la nación alauí es debido a su posición estratégica y gran apuesta por el sector de la aeronáutica. Bertrand también destacó la cooperación estable y a largo plazo con las Fuerzas Armadas marroquíes.  

La nueva filial se enmarca en la apuesta del grupo aéreo europeo por Marruecos y es una prueba de su confianza en el conocimiento y el potencial del país en el sector aeronáutico. La disposición de la compañía a ampliar e instalarse en Marruecos comenzó en 2022 cuando la Real Fuerza Aérea de Marruecos adquirió un escuadrón de helicópteros H135 para entrenamiento militar, así como para dar apoyo en la formación de pilotos e instructores.

Un modelo en miniatura de un helicóptero multifunción Airbus H225M - AFP/ROSLAN RAHMAN

Acuerdo histórico entre Boeing, Airbus y Spirit AeroSystems

La adquisición de estos activos permitirá a Airbus y Boeing aumentar su presencia en el mercado y consolidar su posición de liderazgo en la industria aeroespacial. 

Airbus quiere aumentar su presencia en el mercado y mejorar la eficiencia de su producción de aviones comerciales. La adquisición de las operaciones globales de Spirit AeroSystems permitirá a Airbus reducir su dependencia de terceros y ofrecer aviones comerciales más seguros y eficientes.

Logotipo de Airbus - REUTERS/STEPHANE MAHE

Según el comunicado de Airbus, “el acuerdo vinculante con Spirit AeroSystems tiene como objetivo la posible adquisición de negocios clave relacionados con Airbus, en particular las instalaciones de fabricación de fuselaje del A350 en Kinston, Carolina del Norte, EE. UU., y St. Nazaire, Francia; de las alas y el fuselaje medio del A220 en Belfast, Irlanda del Norte, y Casablanca, Marruecos; así como de los pilones del A220 en Wichita, Kansas, EE. UU.”

Mientras, la adquisición de Spirit por parte de Boeing incluirá sustancialmente todas las operaciones comerciales de Boeing, así como otras operaciones de defensa. Según el acuerdo, Boeing trabajará con Spirit para garantizar operaciones continuas de apoyo a cliente y programas de Spirit, incluida la cooperación con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, quienes están involucrados en misiones de defensa y seguridad. 

La adquisición de nuevas capacidades y habilidades en diferentes ubicaciones permitirá a Airbus adaptarse más rápidamente a los cambios en la demanda y producir más aviones comerciales para satisfacer las crecientes demandas del mercado.

Fábrica de aviones del modelo Boeing 777 en Everett, Estados Unidos - Depositphotos

Al eliminar intermediarios y controlar directamente las operaciones de producción, Airbus podrá reducir costos y aumentar la eficiencia de su producción de aviones comerciales. Al controlar directamente las operaciones de producción, Airbus podrá mejorar la calidad de los componentes y acortar los plazos de entrega, lo que beneficiará a los clientes y a la empresa en su conjunto. 

“Estamos orgullosos del papel de Boeing y estamos comprometidos a garantizar la continuidad de los programas de defensa de Spirit”, dijo Dave Calhoun, presidente y director ejecutivo de Boeing.

Airbus y Spirit también firmaron un acuerdo vinculante en virtud del cual Airbus adquirirá, sujeto a que las partes ejecuten acuerdos definitivos y obtengan las aprobaciones regulatorias necesarias, ciertos paquetes de trabajo y ciertos intercambios que Spirit realizará para Airbus junto con el cierre de Boeing.   

Además, Spirit propone vender parte de sus operaciones, incluidas las operaciones en Belfast, Irlanda del Norte, Prestwick en Escocia y Subang en Malasia. Se espera que la transacción se cierre a mediados de 2025 y está sujeta a la venta del negocio de Spirit en relación con ciertos paquetes de trabajo comerciales de Airbus y al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias y de los accionistas de Spirit.