Royal Air Maroc lanza la licitación de adquisición de nuevos aviones para cuadriplicar su flota

Hamid Adou, director general de Royal Air Maroc - AFP/JACK GUEZ
La compañía aérea nacional de Marruecos pretende alcanzar una flota de 200 aviones de cara a los próximos años con la vista puesta en el Mundial de 2030

Royal Air Maroc anunció el lanzamiento de la licitación para adquirir nuevos aviones para largo y corto recorrido de cara a cuadruplicar su flota aérea en los próximos años, con la vista puesta en la importante cita del Mundial de fútbol de 2030 que Marruecos organizará junto con España y Portugal. 

El objetivo de la compañía aérea nacional marroquí es alcanzar los 200 aviones operativos de cara a la próxima década y a la esperada Copa del Mundo de 2030, para poder hacer frente a una importante parte de los desplazamientos aéreos relativos al reino marroquí en un futuro próximo.

El director general de Royal Air Maroc, Hamid Adou, confirmó el lanzamiento de esta licitación para adquirir nuevos aviones dentro de la estrategia de dar servicio a toda la demanda de viajeros en relación con destinos del país norteafricano. 

Boeing 737 de CN-ROP Royal Air Maroc - PHOTO/REUTERS

La mayor empresa marroquí en África pretende cuadriplicar el tamaño de su flota en un plazo de diez años y poder alcanzar los 200 aviones, con la atención puesta también en el Mundial de 2030.

Los vuelos operados por Royal Air Maroc conectan unos 50 aeropuertos en África con una flota de 52 aviones, la mayoría de los cuales son Boeing.

Hamid Adou afirmó anteriormente que el plan de la compañía ayuda a alcanzar el objetivo de Marruecos de atraer 17,5 millones de turistas de aquí a 2026 y 26 millones de aquí a 2030, como informaron diversos medios como Reuters o Rue 20. 

Además del próximo reclamo de la Copa del Mundo de 2030, Marruecos ya es de por sí un gran destino turístico. Así, el reino marroquí ya registró el año pasado un número récord de turistas con 14,5 millones de visitantes. 

El propio director general de la compañía aérea de bandera marroquí ya anunció el pasado mes de octubre que la compañía buscaba comprar 200 aviones para reforzar la flota aérea de Royal Air Maroc y el trabajo y estrategia están marcados claramente en esa línea. 

El Gobierno marroquí ya emprendió el año pasado un programa para aumentar el capital de la compañía aérea con el objetivo de cuadruplicar su flota de cara a 2037.

Oficinas de Royal Air Maroc en Rabat - REUTERS/JIHED ABIDELLAOUI

El primer ministro Aziz Akhannouch y el director general Hamid Adou rubricaron el acuerdo para aumentar la flota de Royal Air Maroc desde los 50 hasta los 200 aviones en el plazo de una década. El contrato sellado implicaba también un aumento de la contribución del Estado al capital de la aerolínea estatal marroquí.

El Gobierno marroquí también estableció un plan de desarrollo integral para Royal Air Maroc y una estrategia de mejora de su competitividad y de digitalización de sus servicios. El programa también incluyó la apertura de nuevos destinos internacionales para alinearse con los planes estratégicos del sector turístico y, además, un aumento importante de la conectividad entre destinos nacionales. 

Como ejemplo, recientemente, Royal Air Maroc anunció que comenzará a operar tres nuevos vuelos el próximo 22 de junio. Coincidiendo con el inicio del verano, la aerolínea marroquí lanzará vuelos que unirán Casablanca con Nápoles, Manchester y Abuya -la capital de Nigeria-, según anunció en un comunicado oficial la propia compañía.

El lanzamiento de estos vuelos se enmarca en el plan de la compañía para reforzar su red de cara a la temporada estival. “Con la apertura de estas nuevas rutas, la aerolínea nacional reafirma sus ambiciones de fortalecer sus posiciones en mercados estratégicos, en línea con su estrategia de desarrollo”, tal y como indicó el comunicado de Royal Air Maroc.

Además, la compañía aérea marroquí busca ampliar su red africana a 27 destinos desde Casablanca.