Antony Blinken viaja a China en plena escalada de tensiones con Estados Unidos
- China busca hacer valer su “libertad comercial y económica”
- ¿Cuál es la situación del apoyo chino a Rusia según Estados Unidos?
- ¿Qué acusaciones niega China sobre su sobreproducción?
- ¿Qué postura ha tomado China sobre Taiwán que ha generado tanto desacuerdo con EE. UU.?
El secretario de Estado de Estados Unidos ha aterrizado en China para reunirse de urgencia con su homólogo chino, Wang Yi, para tratar de evitar la escalada en los conflictos de Rusia y Ucrania, y de la propia China con Taiwán.
Según informó el diario inglés The Guardian, Blinken llegó a China con el fin de “advertir” de que Estados Unidos y sus aliados europeos ya “no tolerarán” que China venda componentes de armas y artículos de doble uso (cotidiano y bélico) a Rusia.
Estados Unidos aseguraba que esta ayuda estaría provocando que Vladimir Putin pueda modernizar sus fábricas de armas y, por ende, fortalecer el avance de la ofensiva rusa sobre Ucrania, Europa.
Los funcionarios estadounidenses esperan que algunas de las sesiones de Blinken con sus homólogos chinos sean “simbólicas”, ya que proporcionan un impulso a la relación, pero creen que el liderazgo chino mantendrá la estabilidad en los próximos años mientras aborda sus problemas económicos.
En cambio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha fijado cinco objetivos clave en los que el gigante asiático se centrará durante la visita, que incluyen declaraciones solemnes y solicitudes sobre cuestiones como la de Taiwán, las restricciones comerciales y tecnológicas, y la cuestión del Mar Meridional de China.
Para la diplomacia china es clave que estos puntos tengan una solución conjunta para que se pueda “consolidar el frágil entendimiento” actual entre ambas potencias al que hizo referencia Blinken en sendas declaraciones.
China busca hacer valer su “libertad comercial y económica”
Pero, aunque China ha dicho que está “dispuesta a entablar un diálogo y una comunicación abiertos” con Estados Unidos, el lenguaje beligerante en los medios estatales ha dejado claro que algunas líneas rojas no se pueden cruzar. “En los últimos años, las relaciones se han enfrentado a serios obstáculos.
“Permítanme enfatizar nuevamente que el derecho de China a llevar a cabo intercambios comerciales y económicos normales con Rusia y otros países del mundo sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo no debe ser interferido ni interrumpido”, dijo Wang.
Declaraciones de las que la agencia de noticias estatal Xinhua se hizo eco en su editorial donde afirman que los responsables políticos estadounidenses deberían ser criticados por cometer graves errores al reconocer a China como un competidor estratégico a largo plazo y “el mayor desafío geopolítico”.
Además de las tensiones geopolíticas, Estados Unidos ha acusado a China de no reducir suficientemente la producción de sustancias químicas utilizadas para fabricar fentanilo y está preparado para tomar medidas contra las empresas chinas que amenacen su seguridad. Por ejemplo, el Congreso de Estados Unidos aprobó un ultimátum para que TikTok venda sus activos antes de ser prohibido en el país.
¿Cuál es la situación del apoyo chino a Rusia según Estados Unidos?
Actualmente, la base industrial de defensa de Rusia está sustentada por suministros de empresas chinas. Esto es parte de la agenda de Blinken para presionar a Moscú para que ponga fin al apoyo chino a la invasión de Ucrania de febrero de 2022.
“Si China quiere mantener buenas relaciones con Europa y otros países, no puede permitirse el lujo de plantear la mayor amenaza a la seguridad europea desde el final de la Guerra Fría”, dijo Blinken.
China no está enviando armas a Rusia, pero firmó un acuerdo de cooperación “ilimitado” con Moscú pocos días antes de la guerra, y funcionarios estadounidenses supusieron que las empresas asiáticas podrían usar la tecnología para apoyar las hostilidades rusas sin repercusiones en los países europeos.
Estados Unidos ha comenzado a considerar las sanciones contra el Banco de China, pero las recompensas dijeron que la fuente del Gobierno no estaba planeada. Desde el punto de vista de la República Popular, el Estado protege el derecho a trabajar con Rusia y acusa a los Estados Unidos de participar de forma activa en Ucrania proporcionando armas y dinero.
¿Qué acusaciones niega China sobre su sobreproducción?
Estados Unidos ha acusado a China de sobre producir en el nuevo sector energético, exceder la demanda interna de China y distorsionar los mercados globales, ya que la “sobrecapacidad” de Pekín produce más de lo que la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, puede “sostener”.
Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, subdirector del Departamento de Información del Ministerio de Asuntos Exteriores y miembro del Partido Comunista Chino, expresó una “fuerte oposición” y señaló que “no hay una base sólida para criticar el excesivo potencial industrial”. El portavoz defendió la producción energética de China como “necesaria” para “promover un desarrollo ecológico avanzado”.
¿Qué postura ha tomado China sobre Taiwán que ha generado tanto desacuerdo con EE. UU.?
El Congreso de Estados Unidos aprobó 8.000 millones de dólares en ayuda a Taiwán para defenderse de las amenazas de agresión china.
Antes de que Blinken llegara a Shanghái, la Oficina de Asuntos de Taiwán de China dijo que la decisión de Estados Unidos era una “violación grave” de los compromisos del país con China y “envía un mensaje equivocado a quienes apoyan la independencia de Taiwán”, que condena enérgicamente.
Ambas partes deberían evitar acciones provocativas que puedan aumentar las tensiones y actuar con moderación antes de la toma de posesión del presidente de Taiwán, Lai Ching-te. Estados Unidos ha condenado enérgicamente los ejercicios militares de China destinados a amenazar a Taiwán, a pesar de la ira de la potencia continental.
Las relaciones entre China y Estados Unidos están marcadas por una compleja interacción de intereses económicos, políticos y de seguridad. El viaje de Antony Blinken a China en medio de tensiones por temas como Taiwán y la relación de China con Rusia destaca la urgencia de mantener un diálogo constructivo entre las dos potencias.
Sin embargo, las divergencias sobre cuestiones como comercio, seguridad y derechos humanos pueden dificultar la estabilidad de estas relaciones. Las consecuencias de un deterioro en las relaciones chino-americanas podrían tener un impacto global significativo. Es crucial que ambas partes busquen vías para resolver sus diferencias de manera diplomática y constructiva para evitar una escalada que podría tener ramificaciones adversas para el mundo entero.