Rusia y China en busca de desempeñar un papel clave en la escena internacional

Después de la reunión en Pekín de los ministros de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov y Wang Li, ambos países abogaron por mantenerse en el lado de la “imparcialidad y la justicia”
Esta foto tomada y difundida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia el 9 de abril de 2024 muestra al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y al ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, celebrando una reunión en Pekín - Foto cedida / MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE RUSIA/AFP
Esta foto tomada y difundida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia el 9 de abril de 2024 muestra al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y al ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, celebrando una reunión en Pekín - Foto cedida / MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE RUSIA/AFP

Rusia y China acordaron discutir formas de profundizar la cooperación en materia de seguridad en Europa y Asia para contrarrestar los intentos de Washington de imponer su voluntad en la región. 

China está tomando el control de las relaciones y su influencia está creciendo a medida que se profundiza el aislamiento internacional de Moscú tras la invasión de Ucrania. En este contexto, Lavrov llegó a Pekín para una visita oficial de dos días mientras buscan profundizar las relaciones diplomáticas a la par que continúa la guerra de Rusia en Ucrania. 

El Ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergei Lavrov asiste a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Río de Janeiro - AFP/MAURO PIMENTEL
El Ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergei Lavrov asiste a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Río de Janeiro - AFP/MAURO PIMENTEL

China y Rusia declararon su asociación “infinita” durante una visita a Pekín en febrero de 2022, días antes de que el presidente Vladimir Putin enviara decenas de miles de tropas a Ucrania, desencadenando la guerra terrestre más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. 

En los últimos años, ambas naciones han fortalecido sus vínculos, y su asociación estratégica sólo hizo más que estrecharse después de la invasión de Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Li, prometió total apoyo al desarrollo sostenible que Vladimir Putin está llevando a cabo en su país. 

La delegación china alabó la labor de Putin al frente del país ruso. Wang Li afirmó a la agencia estatal RIA Novosti que el futuro de la población está en “muy buenas manos mientras Putin sea quien ostente el poder”. Además, Wang Li hico hincapié en la cooperación estratégica de ambas repúblicas y en la necesidad de establecerse en un puesto de mando dentro del escenario mundial. 

El presidente ruso Vladimir Putin y al presidente chino Xi Jinping dándose la mano durante una reunión en Pekín el 18 de octubre de 2023 -AFP/SERGEI GUNEYEV
El presidente ruso Vladimir Putin y al presidente chino Xi Jinping dándose la mano durante una reunión en Pekín el 18 de octubre de 2023 - AFP/SERGEI GUNEYEV

Ante las palabras de Wang, Sergei Lavrov solo pudo mostrar su más firme gratitud y aprovechó el momento para agradecer al presidente de China, Xi Jinping, la felicitación a Putin tras ser reelegido. China ha fortalecido los lazos comerciales y militares en los últimos años después de que Estados Unidos y sus aliados impusieran sanciones a ambos Estados, particularmente a Moscú, por la invasión rusa de Ucrania. 

Según datos de la Administración de Aduanas de China, se espera que el comercio entre ambas potencias alcance los 240.100 millones de dólares (364.000 millones de dólares) en 2023, un 26,3% más que el año pasado. En 2023, se espera que las exportaciones a Rusia aumenten un 46,9% y las importaciones desde Rusia un 13%. Según datos de la Aduana de China, se espera que el comercio con Estados Unidos alcance los 664.500 millones de dólares en 2023, una disminución del 11,6%. 

La terminal de mercancías del puerto de Hong Kong es una de las más grandes y concurridas del mundo - <a  data-cke-saved-href="https://depositphotos.com/es/?/" href="https://depositphotos.com/es/?/">Depositphotos</a>
La terminal de mercancías del puerto de Hong Kong es una de las más grandes y concurridas del mundo - Depositphotos

Lavrov trazó paralelismos entre “las sanciones ilegales” de Occidente y los esfuerzos de China por limitar el acceso a tecnología manufacturera sensible de Estados Unidos. En una conferencia de prensa posterior a la reunión bilateral del martes, acusó a Occidente de “intentar obstaculizar la capacidad para desarrollar su economía y su tecnología, en resumen, eliminar a sus competidores”. 

En respuesta, Wang Li dijo que “siempre siguen el camino correcto en importantes cuestiones de principios”. “China y Rusia deben tener una posición clara sobre el progreso histórico, la igualdad y la justicia”, añadió. 

Desde China insisten en que tanto Estados Unidos, como la UE (Unión Europea) y los miembros de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) deberían oponerse a todo tipo de acto con fines hegemónicos ya que favorece el regreso del pensamiento de la Guerra Fría. “Como fuerza para la paz y la estabilidad, China seguirá desempeñando un papel constructivo en el escenario internacional y nunca avivará las llamas”, Wang Li 

Desde el otro lado del Pacífico, las reacciones son totalmente contrarias. Tras las palabras del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en Bruselas donde explicó cómo China sigue manteniendo y proporcionando armas, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que concluyó una visita a China el lunes, advirtió a los funcionarios sobre las consecuencias de ayudar a comprar suministros militares rusos. 

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos - PHOTO/ARCHIVO

China es quien tiene el poder, tal y como expresó Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie de Estudios Rusos y Euroasiáticos, para AFP, donde el director confirmaba la existencia de una asimetría que sigue “favoreciendo a China”, cuya primera consecuencia es que está permitiendo a Rusia “continuar la guerra proporcionando suministros muy necesarios a la maquinaria de guerra rusa”. China tiene un poder de negociación más fuerte que Rusia y la influencia sobre su vecino del norte continúa creciendo. 

En repetidas ocasiones, funcionarios estadounidenses y europeos han advertido a Xi Jinping que no brinde apoyo indirecto al esfuerzo bélico de Rusia y regularmente instan a Pekín a utilizar su influencia para llevar la paz a Ucrania. Mientras tanto, China quiere que Rusia y Ucrania se reúnan en una conferencia internacional para discutir formas de poner fin a la guerra en Ucrania. Desde Occidente recalcan que de nada sirven los distintos intentos de Xi Jinping de paralizar la guerra, si continúa armando al Ejército ruso y brindando apoyo económico.