El senado estadounidense aprueba el proyecto de ley de ayuda a Ucrania

El Congreso de Estados Unidos aprobó por mayoría -79 votos de 97- un paquete de ayuda exterior tras meses de retraso, despejando así el camino para nuevos fondos para Ucrania en medio del avance de las fuerzas de invasión rusas y el aumento de los suministros militares.
El Senado, liderado por los demócratas, aprobó asistencia de seguridad para Ucrania, Israel y el océano Índico por segunda vez este año.

El paquete de medidas incluía cuatro proyectos de ley, lo que permite votar sobre el envío de 95.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania, Israel, Taiwán e India, después de que los líderes republicanos de la Cámara de Representantes cambiaran su posición la semana pasada. Los cuatro proyectos de ley se combinaron en un solo paquete en el Senado, para agilizar el proceso de tramitación.
“Este es un punto de inflexión en la historia. Las democracias occidentales se enfrentan a su mayor amenaza desde el fin de la Guerra Fría”, Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado
El mayor de los cuatro paquetes se compone de 61.000 millones de dólares en financiación a Ucrania, 26.000 millones a Israel y ayuda humanitaria para civiles en zonas de conflicto en todo el mundo, 8.120 millones para “contrarrestar a la China comunista” en el Indo-Pacífico, y un último paquete legislativo en el que se incluirá la posible prohibición de la aplicación TikTok (controlada por la empresa china, ByteDance), medidas para poder transferir a Ucrania activos incautados por Rusia, y sanciones a Irán.

¿En qué consiste el nuevo paquete de ayuda a Ucrania?
El paquete que llegará a Ucrania se compone de 61.000 millones y apoyo militar. Biden se ha comprometido a firmar el proyecto de ley una vez que llegue a su escritorio, y su Administración está preparando un paquete de ayuda militar de 1.000 millones de dólares para Ucrania que sería el primero del proyecto de ley, según informó Reuters.
Tanto los líderes demócratas como republicanos del Senado sugirieron que el Congreso debería ir un paso más allá, indicando al presidente ruso Vladimir Putin y a otros adversarios extranjeros que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania y otros socios extranjeros.
El paquete de ayuda podría ser la última aprobación para Ucrania antes de que la Casa Blanca, la Cámara de Representantes y un tercio del Senado estén inmersos en pleno proceso electoral, el cual finalizaría en noviembre con la celebración de los comicios.
La mayor parte de la oposición a la asistencia de seguridad tanto en la Cámara como en el Senado proviene de miembros del Partido Republicano que se muestran escépticos en cuanto a la ayuda a Ucrania, quienes, a su vez, mantienen estrechos vínculos con el expresidente estadounidense Donald Trump, quien resaltó las políticas de “United States First” durante su segundo mandato.

El líder republicano del Senado, Mitch McDonnell, que apoya la ayuda a Ucrania, atribuyó el retraso a la dura oposición republicana que ha ido bloqueando los más de 113.000 millones de dólares adicionales que Washington ha proporcionado a Kiev desde que comenzó la invasión masiva de Rusia en febrero de 2022. Parte de la ayuda económica de Ucrania, 10.000 millones de dólares, vendría en forma de préstamos, como habría propuesto Trump.
Sin embargo, el proyecto de ley permite al presidente condonar los préstamos a partir de 2026. Analistas afirmaron a Reuters que la afluencia de armas mejorará la capacidad de Kiev para impedir que los invasores rusos avancen hacia el este.
La industria armamentística está siguiendo de cerca el progreso del proyecto de ley, y los contratistas de defensa estadounidenses están considerando contratos importantes para suministrar equipos a Ucrania y otros socios estadounidenses. Lockheed Martin, General Dynamics y Northrop Grumman son algunos ejemplos de las compañías que reciben contratos gubernamentales.
¿Y el de Israel?
Aún no está claro qué impacto tendrán los fondos asignados a Israel en el conflicto de Gaza. El Estado hebreo recibe miles de millones de dólares en asistencia de seguridad estadounidense cada año, pero nunca habían sido utilizados para defenderse de un ataque iraní.

Los defensores esperan que la ayuda humanitaria ayude a los palestinos en la Franja de Gaza que, indirectamente, están sufriendo las consecuencias por las respuestas de Israel a Hamás por el ataque del 7 de octubre que mató a 1.200 personas. Las autoridades sanitarias de Gaza contabilizan que más de 34.000 civiles murieron en el enclave palestino en la operación.