Líderes europeos instan a Trump a implicar en las conversaciones a Ucrania y exigir un alto el fuego a Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conferencia de prensa en una cumbre de la OTAN en La Haya, Países Bajos, el 25 de junio de 2025 - REUTERS/ YVES HERMAN
El presidente de Estados Unidos se comprometió a no negociar sin Kiev y a obtener una reunión entre el presidente de Rusia y el de Ucrania

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, mantuvo una reunión telemática con diversos líderes europeos, organizada por el canciller alemán, Friedrich Merz, de cara a preparar la próxima cumbre del viernes en Alaska entre el máximo mandatario estadounidense y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, centrada en abordar una resolución pacífica para la invasión rusa de Ucrania.

La reunión del miércoles con Donald Trump incluyó a Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, António Costa, presidente del Consejo Europeo, Friedrich Merz, canciller alemán, Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia, y Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. 

Después del encuentro telemático, desde Europa se confía en Donald Trump de cara a la próxima cumbre que mantendrá el viernes el presidente norteamericano con Vladimir Putin para abordar el asunto de la guerra de Ucrania, con el objetivo de acordar el ansiado alto el fuego. 

El acuerdo al que se llegó en la cumbre virtual del miércoles es que lo primero que se debe alcanzar en la reunión Trump-Putin es un alto el fuego y que cualquier negociación sobre territorios debe contar con la presencia de Ucrania. 

Volodimir Zelenski, presente en Berlín para una recepción oficial de Friedrich Merz, indicó que espera que la cumbre de Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin sirva para establecer un alto el fuego en Ucrania. 

“Esperamos que en Alaska haya un alto el fuego”, señaló Zelenski tras el encuentro virtual junto al canciller alemán y el presidente estadounidense. El presidente ucraniano señaló que Putin “está mintiendo” sobre su voluntad de terminar el conflicto y que busca presionar intensificando la ofensiva en todos los frentes para llegar a su objetivo final, que es anexionarse definitivamente diversos territorios ucranianos, es decir, paz a cambio de territorios. 

“Le he dicho al presidente de Estados Unidos y a todos nuestros socios europeos que Putin está yendo de farol. Está intentando presionar en todas las direcciones del frente ucraniano antes de la reunión en Alaska. Rusia intenta demostrar que es posible ocupar toda Ucrania. Sin duda, ese es su deseo”, declaró.

El canciller Merz expresó su apoyo a una paz que respete los intereses de Kiev y Europa. “El presidente Trump sabe que puede contar con nosotros para una paz justa”, indicó. Merz señaló que hay una serie de asuntos que han de estar presente sen la reunión entre Putin y Trump como que el punto de partida de las negociaciones tiene que ser un alto el fuego que siente las bases para una “paz duradera” y que Kiev debe estar presente en las conversaciones de paz.

En la reciente reunión del G7 en la estación invernal de Kananaskis (Canadá), Mark Rutte ultimó detalles con el canciller alemán Friedrich Merz y los presidentes de la UE, Antonio Costa y Úrsula von der Leyen - PHOTO/NATO

Por su parte, Donald Trump señaló que habrá “severas consecuencias” para Putin si no acuerda un alto el fuego en Ucrania e indicó que se está preparando una segunda reunión a tres bandas si la primera en Alaska entre Putin y él “sale bien”.

Mientras tanto, la guerra de Ucrania prosigue y las tropas rusas siguen avanzando en varios frentes del Donbas, aunque las posiciones siguen bastante estables en general con un estancamiento del conflicto armado que se inició con la invasión rusa decretada por Vladimir Putin en febrero de 2022. 

Un Vladimir Putin que reclama la anexión efectiva de diversos territorios ucranianos considerados históricamente por él parte de la Federación de Rusia, como Donetsk, Lugansk, Jersón, Zaporiyia y la península de Crimea, esta última anexionada ya con la intervención protagonizada en 2014.