De cara al mundo: Habemus Papa, León XIV

León XIV es el nuevo Papa. El cardenal Robert Francis Prevost, agustino de 69 años, de ascendencia española, es el primer Sumo Pontífice de Estados Unidos y el número 267 de la Iglesia católica
El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Prevost de los Estados Unidos, aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025 - REUTERS/ CLAUDIA GRECO
El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Prevost de los Estados Unidos, aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025 - REUTERS/ CLAUDIA GRECO

El cardenal estadounidense con ascendencia española ha pasado la mayor parte de su vida en Perú y se ha convertido en el primer Sumo Pontífice de Estados Unidos tras ser elegido por el Cónclave como máximo representante de la Iglesia católica y sucesor de San Pedro. Ha elegido el nombre de León XIV y se convierte a su vez en el Papa número 267 de la historia. 

La paz ha sido la palabra repetida en numerosas ocasiones por el nuevo papa León XIV durante su primera intervención. Ha mencionado a su orden de San Agustín y ha recordado al fallecido Francisco con quien coincidía en la labor más social de la Iglesia en beneficio de los más desfavorecidos.

Por otro lado, India y Pakistán mantienen el intercambio de ataques de los últimos días, aunque en la última noche el intercambio de disparos ha sido de menor intensidad. 

El experto en relaciones internacionales Gustavo de Arístegui analizará la situación en “De cara al mundo”. 
El mundo tiene situaciones que en nada son casuales. Paz, paz y paz ayer en la plaza de San Pedro en Roma con el nuevo Papa, mientras hubo ostentación para la guerra en la Plaza Roja de Moscú con Vladimir Putin, Xi Jinping y Nicolás Maduro con el desfile de la victoria frente a los nazis.

La periodista y corresponsal María Senovilla y el experto analista internacional Lucas Martín ofrecerán las principales claves. 

Como cada jornada, la tertulia correrá a cargo de los colaboradores habituales de Atalayar, Claudia Luna, periodista y escritora mexicana, y Pedro González, periodista y fundador de Euronews, coordinados por Javier Fernández Arribas.