Turquía “neutraliza” a cinco miembros del PKK

Las fuerzas de seguridad turcas han neutralizado un total de cinco terroristas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en operaciones de seguridad independientes, según funcionarios turcos. En un comunicado difundido en el Twitter oficial del Ministerio de Defensa Nacional, las autoridades han publicado que: “Dos terroristas del PKK fueron neutralizados en una operación respaldada por aire en la región de Zao del norte de Irak”.
El norte de Irak es una base conocida para el grupo terroristas YPG/PKK, (rama siria del PKK) utilizada por sus miembros para planificar ataques terroristas transfronterizos contra Turquía.
En dos operaciones por separado, los comandos del Ejército turco neutralizaron a otros tres terroristas del mismo grupo en el noroeste de Siria. “Tres terroristas del PKK/YPG que intentaban infiltrarse en la zona de la Operación Paz de Primavera fueron neutralizados con éxito por nuestro comando heroico”, publicó en otro tuit el ministerio de Defensa.
El Gobierno turco utiliza el término ‘neutralizado’ para hacer referencia a que los terroristas han sido capturados, han muerto o se han entregado a las autoridades.
Desde 2016, Turquía ha llevado a cabo tres operaciones antiterroristas exitosas a través de su frontera hacia el norte de Siria para evitar la formación de un corredor terrorista En 2016 desarrolló la operación conocida como ‘Euphrates Shield’; en 2018 la ‘Olive Branch’ y en 2019 la ‘Peace Spring’. El Ejército turco ha aumentado sus operaciones contra el PKK tanto en el país como en el norte de Irak desde la ruptura de alto el fuego pactada por ambos bandos en julio de 2015.
Según un informe del Grupo Internacional de Crisis, al menos 4.825 personas han muerto en enfrentamientos o ataques terroristas desde el 20 de julio de 2015, cuando se rompió un proceso de paz en el conflicto entre Turquía y el PKK. Esta ruptura tuvo lugar después de que el Gobierno y la guerrilla pactaran los acuerdos conocidos como Dolmabahce, tras la histórica entrada en el Parlamento turco del pro kurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP). El número de víctimas incluye más de 480 civiles muertos y otras 226 que no pudieron ser identificadas ni como civiles ni como combatientes.

El conflicto, que ya se extiende cuatro décadas, entre Turquía el PKK comenzó en 1984, cuando el grupo terrorista llevó a cabo su primera acción en su intento de autogobierno kurdo en Turquía.
Una gran parte de las muertes en los años de conversaciones entre 2013 y 2015, ocurrieron en octubre de 2014, cuando las muertes relacionadas con las protestas generalizadas contra el asedio de Daesh de la ciudad kurda del noreste de Siria de Kobani fue de 42 civiles y 11 miembros de las fuerzas de seguridad turcas y 10 militantes del PKK fallecidos, según el informe.
El PKK, catalogado como organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, durante sus 30 años de actividad, ha sido responsable de la muerte de 40.000 personas.