Bill Gates es el hombre más generoso del mundo y Carlos Slim el octavo

A. R. Mendizabal/CapitalMadrid.com
Pie de foto: Bill Gates. Ningún español en el ránking de filantropía y solidaridad de los multimillonarios
No, no hay ningún español. La lista es muy exclusiva: son 20 nombres. Los 20 personajes más generosos del mundo. Por no estar, ni siquiera aparece Tim Cook, que por porcentaje sería el número uno sin discusión: el pasado mes de marzo anunció que donaría a obras benéficas el cien por cien de su fortuna, excepto una cantidad para garantizar la formación y educación de su sobrino. Pero pese a ser el CEO de Apple, la empresa número uno, Cook sólo tiene 875 millones de dólares.
Una minucia para Bill Gates, que nada como el Tío Gilito en un océano de 84.200 millones. Hasta ahora ha donado a través de su Fundación Bill and Melinda Gates y otras actividades unos 27.000 millones. Por tanto, el fundador de Microsoft figura con un 32% en el Índice de Generosidad que ha elaborado el influyente digital Business Insider. Una tercera parte de su fortuna.
Eso no tiene nada que ver con lo mucho más que habrá aportado a los demás como caridad, solidaridad, mecenazgo, patrocinio, altruismo, filantropía o como se quiera llamar. Junto al inversor Warren Buffett de Berkshire Hathaway, es creador desde hace pocos años de la iniciativa Giving Pledge, un Compromiso de Dar al menos la mitad de la fortuna a obras benéficas, sociales o culturales. Ya se han sumado a la iniciativa unos cuantos, bastantes, multimillonarios norteamericanos.
Buffett es precisamente el segundo hombre más generoso. Con unos activos de 61.000 millones, de momento ha donado 21.500 millones. Un 35% en el Índice de Generosidad, más incluso que Gates. El tercero es el húngaro que se hizo ciudadano del capitalismo financiero mundial. George Soros: ha dado 8.000 de sus 24.400 millones para compartir su fortuna con universidades, hospitales, teatros y otros centros o actividades sociales.
La afición de filantropía y mecenazgo de los ricos en EEUU y otros países, más bien en personas del ámbito del luteranismo que del catolicismo, es muy antigua. Pero algunos fijan como momento clave la época de Andrew Carnegie, el rey del acero. En total repartió un 90% de su fortuna, para predicar con el ejemplo la máxima que escribió en su libro ‘El Evangelio de la Riqueza’.
El hálito que inspiró su vida: el dinero no es algo que uno se merezca o no se merezca, sino que en todo caso no pertenece al rico como posesión personal, sino que debe servir para mejorar la sociedad. En sus propias palabras: ‘Nadie puede llegar a rico sin hacer rico a su vez a otros; el hombre que muere rico muere en desgracia’.
Sigue la lista de personajes generosos de Business Insider. En cuarto lugar figura el indio Azim Premji, de la consultora Wipro: con una fortuna de 15.900 millones, ya ha dado 8.000 millones, un índice del 50%, especialmente a través de su Fundación para reformar el sistema educativo de su país. El quinto es Charles Francis Chuck Feeney, un norteamericano de origen irlandés que se convirtió en emperador de las Duty Free Shops. Millones que ha dedicado a la filantropía: 6.300. Es decir, un índice de 420% del total del dinero que posee actualmente: se ha quedado en 1.500 millones.
Del seis al diez. el jeque saudita Sulaiman binAbdul Aziz Al Rajhi, que también ha donado mucho más dinero, 5.700 millones, del que tiene actualmente: 590 millones. Un índice de generosidad del 966%. Séptimo es Gordon Moore, cofundador de Intel, que ha donado 5.000 millones y todavía le quedan otros 56.500, un índice del 77%. El octavo es el magnate mexicano Carlos Slim, que ha entrado recientemente como un toro en el mundo empresarial español. Business Insider le calcula una fortuna de 27.000 millones, muy por debajo de las clasificaciones de Forbes y Bloomberg, pero en todo caso ha donado 4.000 millones, con un índice de generosidad del 15%. En novena plaza, Eli Broad: tiene 7.300 millones, ha donado 3.300, con un índice de generosidad del 45%. Y en décimo, el financiero George Kaiser: atesora 9.300 millones y ha destinado a filantropía 3.300, un índice de generosidad del 35%.
Los otros diez personajes más generosos: Michael Bloomberg, creador de la agencia de información financiera de su nombre y ex alcalde de Nueva York; Paul Allen, el otro cofundador de Microsoft; Mark Zuckerberg, fundador de Facebook; el inversor chino Li Ka-shing; el empresario químico Jon Huntsman; el magnate mediático Ted Turner; el gestor de patrimonios James Simons; Michael Dell, CEO de la compañía del mismo nombre; el fundador de eBay Pierre Omidyar; y Dietmar Hopp, empresario informático.