Gran momento del comercio entre Marruecos e Israel
El vínculo entre Israel y Marruecos se sigue afianzando a pasos agigantados. Ambos países establecieron relaciones diplomáticas consolidadas siguiendo la estela de los Acuerdos de Abraham, por los que diversos países árabes establecieron relaciones diplomáticas con el Estado israelí de cara a desarrollar y pacificar la región de Oriente Medio y el norte de África; todo ello bajo el auspicio de Estados Unidos, primero a través de la acción del pasado Gobierno de Donald Trump y ahora también de la actual Administración de Joe Biden.
Estados Unidos obtuvo en su momento el visto bueno marroquí para tener relaciones políticas con Israel a cambio de que el gigante norteamericano apoyase la propuesta autonómica marroquí para el Sáhara Occidental en diciembre de 2020.
Dentro de esta dinámica, Marruecos e Israel han avanzado en su cooperación en materia diplomática, económica y de seguridad en los últimos años hasta llegar a un punto de gran sintonía actualmente en 2024. Los contactos entre ministros de ambos países han sido constantes en los últimos años y la cooperación en materia de seguridad y defensa también ha sido intensa, con colaboración por ejemplo en sectores como el de la fabricación de drones, donde el país israelí tiene una posición privilegiada.
Prueba de esta gran situación actual es el auge del intercambio comercial entre ambas naciones, que en 2023 alcanzó su mayor nivel. El año pasado, el comercio entre ambos países se duplicó alcanzando los 116,7 millones de dólares, desde los 56,2 millones registrados en 2022.
Una tendencia que todavía podría haber sido más positiva de no ser por la actual guerra de Gaza que enfrenta a Israel y el grupo extremista Hamás. El conflicto bélico se desató después de que Hamás protagonizase un terrible ataque contra territorio israelí el 7 de octubre, que provocó la muerte de unas 1.200 personas. Ante la ofensiva sufrida, Israel respondió con intensos ataques contra la Franja de Gaza que han dejado ya decenas de miles de muertos, en una espiral de confrontación que todavía sigue.
La guerra de Gaza ha tenido un efecto negativo en las actividades comerciales y eso frenó el auge de los intercambios comerciales entre Israel y Marruecos en este caso. Uno de los sectores que se ha visto afectado es el del turismo, ya que se produjo una importante bajada en el número de turistas israelíes que visitaron el país norteafricano después de que se desatase el conflicto entre Israel y Hamás, como informaron diversos medios como Yabiladi. Así, los turistas israelíes que visitaron Marruecos en 2023 llegaron a los 50.548 frente a los 74.648 de 2022.
“2023 fue sin duda el año más productivo para las relaciones entre Israel y Marruecos, desde la firma del acuerdo trilateral sobre la reanudación de las relaciones”, el 22 de diciembre de 2020 en Rabat, según se señaló en el último informe del Abraham Accord Peace Institute (AAPI).
El informe recomienda también al Gobierno israelí abrir la oficina comercial prometida, con el fin de ayudar a generar un escenario de interacción entre los responsables económicos de los dos países y la firma de un acuerdo de libre comercio con Marruecos, después de que se haya concluido con Emiratos Árabes Unidos, en mayo de 2022. Medidas destinadas a “reforzar los vínculos económicos entre” Rabat y Tel Aviv.